Ir al contenido principal

Koppert, una visión global de la agricultura para el futuro

La empresa holandesa cumple 50 años en un contexto de excelencia científica y tecnológica.

Existen ocasiones en los cambios sociales de mayor profundidad están ligados en su origen a situaciones que pueden resultar de lo más inverosímiles. La aparición del control biológico de plagas y enfermedades en los cultivos es una de ellas. La revolución que transformó la forma de producir frutas y hortalizas en Almería está estrechamente vinculada al malestar físico de un agricultor holandés en la década de los 60.

Esta persona, llamada Jan Koppert, averiguó que sus dolores de cabeza procedían del  uso de productos químicos como pesticidas en su cultivo de pepino. Ni corto ni perezoso, viajó a Suiza para conocer a un biólogo que le habló de un insecto, el Phytoseiulus persimilis, que acababa de manera natural con la temida araña roja que arrasaba sus cultivos. Este agricultor fue el fundador en 1967 de la empresa que hoy lidera en el mundo las soluciones biológicas contra plagas y enfermedades vegetales, Koppert Biological Systems, la cual recibe el nombre de su apellido.

Actualidad 
Desde ese momento hasta la actualidad, Koppert ha crecido por todo el mundo. En total, 50 años de trayectoria en los que han conseguido convertirse en la referencia del control biológico de cultivos mediante ácaros e insectos y la polinización natural con abejorros.

Una actividad en simbiosis con la naturaleza que, sin embargo, destaca por el alto nivel en innovación y desarrollo tecnológico de sus productos, una de las señas de identidad de la firma holandesa. No obstante, entre el 15 y el 20 por ciento de los trabajadores de la empresa ocupan puestos de investigación, desarrollo e innovación.

España, y en concreto Almería, tienen una importancia vital dentro de Koppert, cuya actividad llega hasta más de 120 países distintos. Almería es un enclave esencial, donde el centro de investigación situado en Vícar sirve de apoyo estratégico al desarrollo de soluciones para la agricultura sostenible en el mundo entero.

Futuro
La visión de Koppert es sencilla: “queremos desarrollar un sistema de soluciones para cada cultivo en el mundo”, expresaba Martin Koppert, responsable de expansión de negocio y nieto del fundador, Jan Koppert. Su padre, Peter, su tío, Paul, y su tío segundo, Henri Oosthoek, fueron la segunda generación que lideró Koppert. Ahora están inmersos en una ambiciosa línea de trabajo, la microbiología, que promete acercarles más aún a su objetivo.

“La cercanía con el agricultor es esencial”
Cuestionado acerca de los valores que distinguen a Koppert del resto de empresas del sector, el responsable para Almería de la empresa, Javier Villegas, lo tiene claro: “estamos al lado del productor cuando requiere de nuestros productos”. Villegas explica que, cuando un agricultor utiliza un producto de Koppert, recibe un asesoramiento técnico que otras empresas no pueden ofrecer.

“Trabajamos con productos que no son sencillos de usar y nos obligan a informar de manera permanente acerca de su uso y sobre cómo mejorar su eficacia”, añade el delegado de Koppert en Almería. En este sentido, la firma holandesa cuenta con un equipo  profesional que garantiza este trabajo. Un ejemplo de esta cercanía es el desarrollo de ULTI-MITE SWIRSKI, un nuevo envase que aumenta  la eficacia del control biológico gracias a entender las necesidades del campo.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...