Ir al contenido principal

Los alumnos de Primaria aprenden a cuidar Almería

La campaña 'Mi ciudad, mi casa' llegará a 1.500 niños de 16 centros distintos de la capital.

El Parque de las Familias acogió durante la mañana de ayer la presentación de la campaña 'Mi ciudad, mi casa', dirigida a niños de entre 6 y 8 años de 16 colegios de la capital, lo que suma un total de 1.500 alumnos.  La actividad se desarrollará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Objetivo Su objetivo es concienciar de la importancia de mantener la ciudad limpia ya desde la infancia y "hacerles ver el impacto negativo de hábitos que a veces se toman como normales, como arrojar chicles al suelo, por ejemplo, mientras se divierten en el parque",  explicó Sasi Barroso, una de las monitoras de la actividad. 

Concretamente, los alumnos de segundo y tercero del colegio Virgen del Mar realizaron ayer una gymkana, es decir, un juego de pistas que se colocaron por los diversos rincones del parque para recolectarlas. Ya en la meta, los pequeños hicieron una puesta en común y clasificaron, por un lado, las actividades que dañan el entorno y, por el otro, aquellas que ayudan a preservarlo, como reciclar o no arrojar envoltorio o restos orgánicos al suelo. 

Resultados El concejal Juanjo Alonso, también presente, quiso resaltar que "vamos a tarda algún tiempo en ver los resultados de esta campaña, porque estos niños tienen que crecer y desarrollarse, pero dentro de unos años nos vamos a alegrar muchísimo, porque el vandalismo y la suciedad es un problema que nos cuesta mucho dinero a todos los almerienses, más de 350.000 euros al año".

Este también señaló que, dado el éxito de esta primera campaña, el próximo año abrirán una nueva fase para que participen el máximo número de colegios posible, ya que “este año se han quedado muchos colegios fuera, teniendo en cuenta que prácticamente los 59 colegios de la capital lo solicitaron y solo había 16 plazas que se cubrieron en seguida por orden de solicitud”.

Por su parte, la directora del centro Virgen del Mar resaltó que “pedimos la actividad porque creemos que es fundamental concienciarlos tanto del medio ambiente y del cuidado de su entorno diario, por ello las actividades están muy enfocadas al respeto por todo ello”.

Así, los niños y niñas del colegio manifestaron su ilusión por aprender mientras jugaron en su parque. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...