Ir al contenido principal

El Puche se levanta en pie de guerra por el desalojo de cuatro familias

Concentración ante la Oficina de Rehabilitación de El PucheEl desahucio de las viviendas en la avenida Mare Nostrum tendrá lugar el mes próximo.

Los vecinos de El Puche se lanzaron a la calle este miércoles para protestar e intentar evitar el deshaucio de cuatro familias que residen en pisos de los portales 9 y 13 de la avenida Mare Nostrum. Los afectados recibieron la notificación de desalojo el viernes de la semana pasada y el mes que viene tienen que abandonar sus viviendas si nada lo impide. Aseguran que un día antes de concentrarse ante la Oficina de Rehabilitación de El Puche , intentaron reunirse con una letrada de la Junta de Andalucía, propietaria de los inmuebles en los que residen en régimen de alquiler, para buscar soluciones pero que no obtuvieron una respuesta de ella.

Mantienen además que la administración regional les da como única opción la compra de los pisos por unos 21.000 euros. "No tenemos dinero para pagar la luz, el agua... y nos quieren echar a la calle. Vivimos de fregar escaleras, de lo que sea, no tenemos nada, ¿cómo vamos a quitarle 30 euros para no darle de comer a nuestros niños?".

Entremezcladas entre sí, esas eran parte de las afirmaciones y preguntas que se hacían los afectados y las personas que los apoyaban. "No queremos a esta gente -en referencia a la Oficina de Rehabilitación-, desde que vinieron nos tienen la vida amargada", añade otra vecina mientras el resto reclama a gritos la mediación del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco. Afirman asimismo que en otros inmuebles cercanos, conocidos como los del `Huevo Frito', "las cocheras y los pisos son de los vecinos pero no se pueden vender, pero una chica que trabaja para la Junta vendió tres cocheras y una vivienda y nosotros no lo podemos hacer. Desde la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, únicamente se ha indicado a este periódico que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) está tramitando dos expedientes por ocupación sin título en El Puche.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...