Ir al contenido principal

’Volando voy’ y Jesús Calleja descubren el Observatorio de Calar Alto y sus hitos

El aventurero Jesús Calleja sigue su andadura por Almería. En plena grabación de la nueva temporada de su programa 'Volando voy', que emite Cuatro, ha elegido el desierto de Tabernas para su primera entrega. Desde el pasado miércoles está recorriendo este municipio almeriense y descubiendo sus paisajes y alrededores.

Como no podía ser de otra forma, el alpinista y comunicador ha visitado el Observatorio Astronómico de Calar Alto, que ubicado en la Sierra de Los Filabres, cuenta con el telescopio más grande de Europa continental. Allí ha tenido la oportunidad de hablar con el subdirector del centro, Jesús Aceituno, quien le ha contado en qué se trabaja ahora mismo en este centro de referencia.

Calleja ya ha pasado por el pueblo de Tabernas, revolucionando con su presencia a este pequeño municipio de Almería.

"Aquí lo mismo se investiga sobre energía solar, que se encuentra el telescopio más grande de la Europa continental, que se vive de hacer películas o la recogida de la aceituna. Sorprendente la vida que puede generar un desierto, mejor dicho el único desierto que hay en Europa", afirmó Calleja en su perfil de Facebook tras la primera jornada de trabajo en el desierto de Tabernas.

Principal recurso natural
"En Almería, Calleja aprovechará el principal recurso natural del desierto, el sol, para ayudar a la gente de la zona con la tecnología más novedosa. Su paso por allí le llevará a conocer personajes curiosos y a implicarlos en situaciones muy divertidas dentro del propio desierto y de su pueblo e, inclus,o tendrán la oportunidad de probar lo último en vehículos solares", se destaca desde este programa.

A bordo de su helicoptero Robinson 44, Jesús Calleja recorrerá en esta nueva edición de 'Volando voy', no sólo el desierto de Tabernas, sino también distintos enclaves de la geografía española ubicados en Castilla y León, Andalucía, Baleares, Cataluña y Galicia.


El aventurero y comunicador se encuentra estos días grabando su programa en el desierto de Tabernas










Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...