Ir al contenido principal

El desahucio de la memoria, esta noche en ‘Delicatessen’

Un desahucio es mucho más que perder tu propia casa, con todo lo que conlleva quedarse sin un techo bajo el que vivir. Un desahucio significa también borrar de un plumazo los recuerdos de aquel dormitorio. Las vivencias que se produjeron entre cuatro paredes que ya no son las tuyas. Un desahucio es un desahucio de la memoria.

‘Una mujer en la ventana’, la obra que llega hoy jueves 28 de abril, a las 21 horas, al Teatro Apolo de Almería en el marco del programa ‘Delicatessen’, enfrenta a su único personaje al drama del desahucio. Una mujer de edad avanzada a la que echan de su casa y meten en una residencia porque sus hijos no tienen muchos medios para hacerse cargo de ella, ni están muy preocupados por encontrarlos. “Ella, que está muy bien físicamente, se siente tirada como un perro”, confesaba la actriz Petra Martínez este martes en SER Almería.

Petra Martínez (Linares, 1944) es la protagonista de esta función dirigida por su compañero de vida, el director Juan Margallo, en la que vuelve a enfrentarse a un personaje que ya interpretó hace tres décadas. “Ahora mismo con todo lo que está pasando no es que la obra esté actualizada, sino que tiene más sentido todavía que cuando la hice hace treinta años. Hoy hay personas con 70 años que tienen que abandonar su casa y se quedan sin recuerdos, sin nada. Y es lo que está pasando, sin ir más lejos, con los refugiados”, reflexionaba en la radio.

Humor crítico
Basado en un texto del dramaturgo alemán Franz Xaver Kroetz traducido y adaptado por Manuel Heredia, ‘Una mujer en la ventana’ de la compañía Uroc no es un drama aunque pueda parecerlo. Más bien se encuadra en un teatro de humor crítico. “En el fondo, la obra es divertida porque esta señora es muy optimista y lo ve todo de color de rosa a pesar de que a veces se derrumbe. Ella está contenta toda la función, hasta se bebe sus copitas de coñac. Es una tía muy graciosa, lo que pasa es que la situación que tiene es tremenda”, apuntaba.

“Es una propuesta pequeña, un monólogo, que trata de algo sencillo en el sentido de que el problema no es nada ‘shakesperiano’, pero nos toca muy de cerca a todos. Por eso al final hacemos un coloquio con el público, queremos que se quede cierto poso en el cuerpo, pero que la gente salga del teatro contenta”, confesaba.

Doña Fina en la serie ‘La que se avecina’
Aunque viene del teatro independiente, Petra Martínez, protagonista de ‘Una mujer en la ventana’, es conocida por el gran público por sus trabajos en cine y televisión. Actualmente interpreta a doña Fina en la popular serie ‘La que se avecina’. Hoy vuelve a Almería con Uroc Teatro, compañía que fundó con Juan Margallo en 1985.

Antes de la representación de hoy a las 21 horas, el ciclo ‘Delicatessen’ ofrecerá una degustación de productos almerienses en el Teatro Apolo. Las entradas cuestan 13,50 euros.

En ‘Una mujer en la ventana’, Petra Martínez recupera un papel que interpretó hace treinta años

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...