Ir al contenido principal

Unos 20.000 adultos y 23.000 menores padecen asma y la mitad lo desconocen

Unos 22.000 adultos y en torno a 23.000 menores padecen asma en la provincia de Almería aunque la mitad de ellas desconocen este hecho, lo que evita que puedan recibir el tratamiento adecuado para el control de su enfermedad, una situación que favorece que esta patología respiratoria se convierta en un creciente problema de salud pública.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, desde Neumosur, la sociedad científica que aglutina a los especialistas en Neumología y Cirugía Torácica del sur de España hace un especial llamamiento "tanto a los profesionales sanitarios así como a los pacientes" para revertir los elevados datos de prevalencia existentes, algo que a juicio del presidente de Neumosur, el doctor Aurelio Arnedillo, se puede conseguir con una "mayor concienciación y conocimiento de la enfermedad, para reducir el infradiagnóstico".

Según señala, recientes estudios realizados por socios de Neumosur han puesto de manifiesto que en casi el 90 por ciento de los centros de salud andaluces existe un espirómetro, la herramienta indicada (junto con test broncodilatador) para un correcto diagnóstico de asma.

"Desde Neumología hemos de reforzar la colaboración con los compañeros de Atención Primaria (AP) con el fin de optimizar el uso de estos equipos y desde su nivel, el más cercano al paciente, poder trabajar por diagnosticar el mayor número posible de casos que aún no lo están, para que los pacientes que desconocen que sufren asma puedan comenzar a recibir su tratamiento cuanto antes, y así mejorar su sintomatología, calidad de vida y prevenir riesgos futuros", asevera el doctor Arnedillo.

Según los resultados de un reciente modelo implantado en Finlandia, los programas de manejo del asma centrados en la aplicación de nuevos conocimientos, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria en coordinación con Neumología, se perfilan como la solución más eficaz para paliar las consecuencias del actual y progresivo aumento de la población asmática, consumidora de elevados recursos sanitarios.

En este sentido, datos recientes apuntan a que el gasto anual medio del Sistema Nacional de Salud español por paciente asmático es de 1.533 euros, aunque esta cifra podría ser aún mayor si se le sumaran los costes indirectos y la creciente prevalencia de la enfermedad.

Junto con la reducción de las tasas de infradiagnóstico, desde Neumosur también se insiste en promover una mayor prevención de esta patología respiratoria. Y es que según datos expuestos en el 23º Congreso Mundial del Asma, celebrado recientemente en Madrid, el aumento de la prevalencia de esta enfermedad se debe en buena medida al creciente sedentarismo y a la cada vez menor exposición al aire libre.

"Comer en exceso y disminuir la actividad física tiene sus consecuencias en el asma, sobre todo entre los menores, ya que el ejercicio ayuda a madurar el sistema inmune de los pulmones", explica el doctor Antonio Pereira, coordinador del grupo de asma de Neumosur junto al doctor Luis Manuel Entrenas.

"El progresivo abandono de la dieta mediterránea, el pasar menos tiempo al aire libre y hacerlo más frente a una pantalla, teniendo en cuenta que factores arquitectónicos como el hecho de contar con doble acristalamiento, moquetas o peores condiciones para una correcta ventilación de las viviendas agravan los casos de asma. Es por ello que es necesario insistir a la población que retome hábitos saludables, que coma sano, haga ejercicio y ventile lo máximo posible los habitáculos en los que desarrolle su vida cotidiana con el fin de reducir el número de alérgenos de interior", concluye el doctor Entrenas.

Esto evita que puedan recibir el tratamiento adecuado para el control de su enfermedad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...