Ir al contenido principal

Almería se alza como la provincia con menos parados de Andalucía tras 8 años

Almería ha pasado en poco más de un año de ser la campeona andaluza del paro a abeja reina en la creación de empleo. Según los datos atesorados por la Encuesta de Población Activa (EPA),  a cierre de 2014 Almería sumaba una nauseabunda nómina de 126.500 personas sin empleo y al  finalizar el primer trimestre de 2016, la ha rebajado a 81.600 personas: en año y medio han encontrado una ocupación casi 50.000 personas.

Pese al adelgazamiento obtenido por los brotes de recuperación económica,  la descomunal reducción de parados puede deberse también a población que ha dejado de considerarse activa, como los emigrantes -sobre todo rumanos y ecuatorianos- que han retornado a su país de origen, y jóvenes universitarios que han ido a buscar un empleo a Europa.
Los datos  trimestrales de la EPA, los que computan para la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), se obtienen a través de encuestas telefónicas y siempre han estado por encima de las cifras mensuales de paro registrado del Instituto Nacional de Empleo (Inem).

Como consecuencia de este descenso de parados en la EPA, las cifras entre ambas fórmulas de medición del desempleo se van equilibrando cada vez más. A cierre de marzo, Almería contaba con 70.000 personas en desempleo, según el paro registrado en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el Inem andaluz, es decir, la divergencia con la EPA es ya de 11.000 personas, frente a periodos con diferencias de cifras de más de 30.000 personas, entre una y otra medición. Esta distancia de datos se explica porque hay personas, que han ido desistiendo de estar registradas en el sistema público como demandantes de empleo, aunque, de hecho, lo han seguido siendo y así lo han admitido en las encuestas EPA.

Este rally a la baja del paro en la provincia del Cabo de Gata ha supuesto que la tasa de paro se sitúe, por primera vez en una década, por debajo del 25% (En Andalucía es del 29% y en España baja al 21%).  En plena crisis económica, Almería llegó a alcanzar los 131.400 parados con una tasa humillante del 35,2%, la que más en Andalucía junto a Cádiz. En este trimestre han encontrado un empleo 1.600 almerienses, lo que ha hecho bajar la tasa un 2% más. Almería a cierre de marzo cuenta con un número de 252.800 ocupados y una tasa de actividad -población que trabaja o que busca activamente empleo- del 59, 42%, la mayor de la región, junto a Málaga (59,48%).

Hombres y mujeres
El reparto del paro por sexos arroja en Almería el dato singular de que hay 8.000 hombres parados más que mujeres, un hecho que trastoca también la media regional, en la que hay más féminas paradas que varones.
El sector refugio que más ha colaborado en este achique descomunal de parados ha sido el de la actividad en los invernaderos y en los almacenes de manipulado hortofrutícola. Según el último informe de Unicaja, más de  25.000 personas encontraron un trabajo en el campo en solo un año. Los augurios apuntan a una moderación de la actividad económica en Almería con un crecimiento del 3% en PIB.

Hace quince meses había 126.500 almerienses sin trabajo y ahora quedan 81.600

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...