Ir al contenido principal

Más de 120 proyectos en la IX Feria de las Ideas de la UAL

El campus de la Universidad de Almería se ha convertido en un importante punto de encuentro entre jóvenes universitarios emprendedores y empresarios, gracias a la IX Feria de las Ideas. Un evento a través del cual la UAL busca a personas con espíritu emprendedor y con ideas innovadoras que con sus iniciativas impulsen el desarrollo económico y proporcionen una ventaja competitiva a la provincia. El acto de inauguración, celebrado en la Sala de Grados del Aulario IV, ha contado con el rector, Carmelo Rodríguez, el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa, Antonio Domene, director general del Parque Científico-Tecnológico de Almería PITA y Agustín Galiana, director territorial de la EOI, Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El rector ha destacado la gran participación de esta edición pone de manifiesto la importancia de esta feria ya consolidada “que se enmarca dentro de las líneas estratégicas de nuestro equipo de gobierno como son la innovación y el emprendimiento”. En este sentido, ha resaltado el papel que juega la feria como “iniciativa fundamental para impulsar el emprendimiento entre los universitarios y facilitarles el contacto con empresarios y otros agentes de apoyo al tejido empresarial y social”. Por otro lado, ha enumerado algunas de las estrategias de la UAL para convertirse en una Universidad emprendedora como “el fomento del espíritu emprendedor, el desarrollo de la capacitación para el emprendimiento, el apoyo a la creación de empresas, la investigación sobre nuevas metodologías de emprendimiento, y la intensificación de colaboraciones con otras entidades y empresas en este ámbito”.

Acierto "absoluto"
El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Tortosa, ha felicitado a la UAL por esta feria. “Creemos que es un acierto absoluto potenciar que una idea de emprendimiento se pueda convertir en una actividad económica. Es una línea estratégica del gobierno andaluz el potencial el emprendimiento de nuestros jóvenes y estudiantes y así reciben el apoyo directo desde los CADE y la Agencia Idea de todos los proyectos que hoy se presentan aquí.”

Por su parte, Antonio Domene, director general del Parque Científico-Tecnológico de Almería PITA, ha manifestado que “siempre vamos a apoyar el emprendimiento en un momento en el que la mayoría de los jóvenes tienen como primera opción crear su propio negocio. Así que creo que la Feria de las Ideas hoy más que nunca está consolidada y es una realidad de Almería”. También ha informado que durante esta edición el PITA dará a conocer “las oportunidades, facilidades y condiciones preferentes que tenemos para la instalación de nuevas empresas en nuestro edificio en la Universidad. Actualmente, la comunidad universitaria cuenta con un descuento del 30% en el alquiler de despachos y oficinas. Además, ofreceremos un alojamiento gratuito a la mejor idea o proyecto que consideremos entre los participantes de la feria”.

En cuanto a Agustín Galiana, director territorial de la EOI, Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha destacado que la feria “este año se ha superado con respecto al año pasado. Y desde la institución que represento, al igual que el resto de personas que colaboramos, nuestro objetivo principal es el emprendimiento”.

La Feria de las Ideas ha contado con la instalación de stands, solicitados por 98 de los proyectos inscritos, el 80 por ciento de los mismos. En cuanto a la participación en los foros la han solicitado un total de73 proyectos e ideas, lo que supone el 60 por ciento de ellas. A lo largo de toda la jornada se han ido sucediendo distintas actividades como coloquios o talleres.

Esta actividad está organizada por la Universidad de Almería, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) y la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, está patrocinada por Cajamar.

Universitarios emprendedores se dan la mano en esta cita con empresarios para impulsar el desarrollo económico

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...