Ir al contenido principal

Jesús Calleja pide desde Calar Alto más inversiones en ciencia

“Estamos en Almería, en Calar Alto, donde está el telescopio más grande de la Europa continental. (...) Y desde aquí vamos a hacer un llamamiento a los políticos: haced el favor de empezar a invertir un poquito más en ciencia. Tenemos unos cerebros y una materia gris maravillosos pero nos faltan medios, andamos escasos”. Acompañado por Jesús Aceituno, subdirector del observatorio, el aventurero Jesús Calleja reclamó ayer, a través de un vídeo en su perfil de Facebook que ya ha superado las 85.000 reproducciones, mayores inversiones en materia científica.

Calleja se encuentra hasta este fin de semana en Almería grabando la segunda temporada de su programa ‘Volando voy’, por lo que está visitando distintos rincones de la provincia. Un destino que le está cautivando, como se lo ha trasladado a Gabriel Amat, presidente de la Diputación, y a Javier Aureliano García, vicepresidente. “Cuando miras al mar ves esos invernaderos, una huerta impresionante, pasas la sierra y vienes al desierto pensando que no hay nada y te quedas impresionado de todo lo que aquí te encuentras. Hemos conocido un lugar en el que se produce el mejor aceite del mundo, el observatorio más importante de Europa continental,  la Plataforma Solar, que es el lugar de experimentación más importante del mundo, y el Fort Bravo, donde se han grabado más de trescientas películas”, ha asegurado según recoge la institución en una nota de prensa.

Amat ha agradecido al aventurero y presentador el revulsivo que va a suponer para el único desierto de Europa su presencia en un programa de gran éxito de audiencia.  “Millones de personas conocerán la riqueza que atesora esta parte de la provincia de la mano de Jesús Calleja”, ha expresado por su parte Javier A. García.

El compromiso de David Bisbal
Jesús Calleja ha tenido también palabras de elogio para el cantante David Bisbal, con quien ha viajado hasta Nepal en dos ocasiones para el programa ‘Planeta Calleja’. “Es un tipo que hace mucho por su tierra y que la lleva consigo allá por donde va. Nosotros  siempre estamos hablando con su tierra”, asegura.

La grabación de ‘Volando voy’ tendrá un gran fin de fiesta mañana sábado en Tabernas, cuando los vecinos del pueblo se reúnan ante una pantalla gigante para disfrutar de los momentos más graciosos y tomas falsas del rodaje.    

El aventurero destaca la riqueza paisajística de Almería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...