Ir al contenido principal

El Gobierno otorga la Medalla al Mérito en el Trabajo a Paco Cosentino

Le pilló -cómo no- de viaje, como Willy Fog, como Marco Polo, como Alí Bey, cruzando el charco, entre Houston y Londres, cuando desde el Ministerio de Trabajo levantaron el jueves el teléfono para informarle del áureo galardón que le concedían.

A esa hora, en la que en La Envía se estaba celebrando también la Asamblea de Cajamar de la que es Consejero, Paco Cosentino,  el rey de las encimeras, con 65 años, la edad del jubileo, seguro que se detuvo en el aeropuerto de turno y pensaría algo parecido a “después de arruinarme tres veces en mi vida y levantarme otras tantas toca sosegarse  un poco”. Ayer se hizo oficial,  a dos días del Día Internacional del Trabajo, de labios de la vicepresidenta tras el Consejo de Ministros: Medalla de Oro al Mérito al Trabajo para Francisco Martínez-Cosentino, que heredó la empresa de su padre, hasta convertirla en una de las más importantes de España.

Justificación
Sáenz de Santamaría, ante el micrófono, entre los muros de La Moncloa, añadía: “el producto estrella del grupo almeriense, el Silestone, se vende en más de 90 países dando trabajo a más de 3.000 personas en sus tres fábricas en Cantoria. El grupo exporta el 90% de su producción”.

El presidente del imperio del cuarzo recibirá la Medalla el próximo viernes en el Ministerio de Trabajo, en la madrileña calle Agustín de Betancourt -un inventor, un innovador como él- junto a otros trece galardonados, entre ellos Juan Roig, presidente de Mercadona, que cuenta con 34 tiendas en la provincia, los sindicalistas Cándido Méndez y José María Fidalgo o el bailarín Victor Ullate.

Ha recibido innumerables distinciones el creador del Silestone, a lo largo de su vida empresarial, pero ninguna con la nombradía de la anunciada ayer: la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, según el Reglamento aprobado en el BOE el 18 de marzo de 1942, es equiparable a la Gran Cruz al Mérito Civil y las personas condecoradas tienen el tratamiento de ‘excelencia’.
Cosentino, reconoció ayer desde Londres a la Cadena Ser sentirse muy orgulloso por este reconocimiento, “no solo por mí, sino por todos los trabajadores de la empresa, me lo dan a mí porque soy el representante, pero la Medalla es de todos”. Añadía también que “creo que es un reconocimiento a la lucha y al esfuerzo por crear puestos de trabajo y por vender en todo el mundo y me acuerdo de muchos empresarios buenos que han quedado en el camino por la crisis”.

‘Un país fuerte”
Cosentino expresó ante la actual coyuntura económica y política que “hay que pensar más en clave de país, estamos en un mundo global, de plena competencia, tenemos que ser una nación fuerte y competitiva, el premio se lo dedico a toda mi gente, a esas personas que no solo piensan en derechos, sino también en cumplir una serie de obligaciones”.

La vicepresidenta destaca la labor del almeriense que “da trabajo a 3.000 personas y exporta a 90 países”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...