Ir al contenido principal

El Senado despide la legislatura más corta

“Escribo estas líneas cuando ha finalizado el que será el último pleno de esta legislatura, la más breve de la democracia”. La frase corresponde a un comentario que dejó ayer en Facebook el senador del Partido Popular y alcalde de Gádor, Eugenio Gonzálvez. Minutos antes, Gonzálvez había compartido una foto para el recuerdo con sus compañeros Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Rosario Soto.

Los tres hicieron referencia a esta última sesión plenaria en la Cámara Alta antes de que el próximo martes, 3 de mayo, el BOE publique la disolución de las Cortes Generales.

Nuevo horario laboral
En la sesión del pasado martes, Rosario Soto defendió una moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular por la que insta al Gobierno a impulsar una jornada laboral que, con carácter general, acabe a las 18.00 horas, sin perjuicio de las peculiaridades que revistan de determinados sectores de actividad productiva, así como volver al huso horario británico, informa Europa Press. Solo el PP y UPN la apoyaron. Entre los abstencionistas, los senadores del PSOE, incluido el almeriense Juan Carlos Pérez Navas, portavoz del Grupo Socialista en la capital.

 “No es una iniciativa de derechas ni de izquierdas ni de centro sino de sentido común”, argumentó Soto.

Unidad de España
Hacia Juan Carlos Pérez Navas dirigió sus críticas el exalcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador.

“El senador socialista @jcpereznavas se despide de #XILegislatura absteniéndose en esta moción por unidad de España”, censuró Rodríguez-Comendador en su cuenta de Twitter ayer miércoles por la mañana.

La otra representante almeriense en la Cámara Alta que ha despedido la legislatura más corta de la democracia ha sido la popular Maribel Sánchez Torregrosa, que en estos primeros meses del año 2016 ha tenido la oportunidad de participar en dos debates plenarios con asuntos relacionados con las políticas de igualdad.

Listas del PSOE
En otro orden de cosas, a falta de que el BOE certifique que en España seguirá habiendo Gobierno en funciones, en el PSOE ‘mueven ficha’ respecto a las próximas candidaturas.

En un comunicado, la dirección federal de los socialistas informa que ha acordado que se va a proponer al Comité Federal del próximo sábado que la propuesta de listas para las elecciones generales del 26 de junio sea la que fue publicada en el BOE el 24 de noviembre de 2015.

Es decir, que en Almería los primeros puestos en la candidatura al Congreso serán ocupados por Sonia Ferrer y Juan Jiménez y la lista al Senado lleve como primer integrante a Juan Carlos Pérez.

No obstante, puede haber excepciones en lo acordado ayer, según la nota del PSOE.

Queda por saber qué harán al respecto PP, Ciudadanos, Podemos, IU-UP, ...

El PSOE no hará cambios en sus listas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...