Ir al contenido principal

Diputación, Ayuntamiento de Almería y UAL analizan ’in situ’ el futuro del Hospital Provincial

La Diputación Provincial de Almería, el Ayuntamiento de Almería y la Universidad de Almería (UAL) han comenzado a trabajar para la puesta en valor del Hospital Provincial. Así lo ha confirmado el vicepresidente, Javier A. García tras la visita que ha coordinado a las instalaciones junto al alcalde, Ramón Fernández-Pacheco;, el rector, Carmelo Rodríguez, y sus respectivos equipos de trabajo que están conformados por cargos electos y técnicos de las tres instituciones.

Los responsables de las tres instituciones han analizado las posibilidades que ofrecen estos 11.000 metros cuadrados durante el recorrido que han realizado por cada uno de los pabellones del que fue el Hospital Provincial y el principal Centro de Salud del Casco Histórico. Durante la puesta en común, alcalde y rector recibieron de muy buen grado la propuesta de Javier A. García de otorgar un mayor protagonismo a la puerta que da al Paseo de San Luis y el Parque Nicolás Salmerón. “Las instalaciones de este centro cultural deben de estar abiertas al mar y podría ser un revulsivo para el edificio el proyecto 'Puerto-Ciudad”, ha asegurado.

Javier A. García ha desgranado cuáles eran los objetivos de este segundo encuentro-visita. “Queríamos que el rector y el alcalde conocieran las posibilidades que brinda el Hospital Provincial desde el sótano hasta las cubiertas. Han tenido la oportunidad de ver detalladamente cada una de las dependencias para poder materializar la puesta en valor del edificio con más solera del Casco Histórico”, ha asegurado.

El vicepresidente ha asegurado que tras la visita se han comprobado la versatilidad de las instalaciones y, “a partir de este momento, vamos a empezar a trabajar para que en el menor tiempo posible la sociedad almeriense pueda disfrutar de esta edificación”.

Por su parte, el alcalde de la ciudad se ha mostrado satisfecho por el interés que hay por parte de las tres administraciones en recuperar uno de los edificios más bonitos de la ciudad: “Estoy muy esperanzado de que la colaboración institucional tenga como resultado la puesta en valor de un edificio que tiene todas las posibilidades del mundo. Considero un acierto el haber contado con la universidad y estoy convencido de que ésta es la mejor apuesta que se puede hacer por el casco histórico. Su restauración podría ser la guinda del pastel para un barrio en el que se ha producido una transformación significativa en los últimos 12 años. Conseguir que 500 o 600 estudiantes pasaran a diario por aquí, sería el motor definitivo y un revulsivo comercial para la zona”.

Por último, el rector ha asegurado que la Universidad de Almería “no va a desaprovechar” las posibilidades inmensas que se les ofrece con este edificio. “Aquí podremos realizar desde salas de congresos, pabellones de exposiciones, aulas informáticas, espacios abiertos y cerrados dignos para reuniones del más alto nivel. Estoy convencido de que cuando el edificio esté funcionando al 100% se podrá superar con creces las 500 o 600 personas que pasen por aquí a diario entre los cursos de idiomas y español para extranjeros, expertos y alumnos de master oficial”, ha señalado.

La Diputación Provincial de Almería comenzará las obras de rehabilitación este año con 300.000 euros de inversión y continuarán el año que viene con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Diputación apuesta por dar mayor protagonismo a la puerta que da al Parque Nicolás Salmerón

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...