Ir al contenido principal

Ver cientos de mariposas ya es posible

Níjar cuenta desde hoy con el primer parque zoológico de mariposas de la provincia en el que convivirán 500 ejemplares de unas 16 especies distintas para ofrecer a los visitantes una experiencia en la que aprecien las fases por las que atraviesan estos lepidópteros.

El Mariposario de Níjar, puesto en marcha por una pareja de emprendedoras, tofrece visitas guiadas en español, francés e inglés en torno a un jardín de unos 500 metros cuadrados en el que se criarán las diferentes especies de mariposas, todas ellas agrupadas en tres familias diurnas.

“Una visita a este jardín no solo es un espectáculo de color por las mariposas que revolotean alrededor, sino que además ofrece la posibilidad de verlas nacer a pocos centímetros, una experiencia inolvidable y de culminación de la metamorfosis”, detallaron las promotoras. A través de una corta visita guiada de unos 20 minutos, “daremos las claves para que os dejéis seducir por la magia de tan frágil y espectacular ecosistema. Tras haber recibido unos breves, pero necesarios conocimientos sobre el ciclo de vida de la mariposa, podréis pasear libremente por el jardín y recrearos en su entorno”, comentan.

Además de algunas especies tan conocidas como la mariposa Monarca o la Greta Oro, también se criarán otras como la Cometa de Papel, la Caligo, la Morfo Azul, la Mariposa Flama, la Mariposa Atlas o la Papilo.

500 metros cuadrados en Hualix
El jardín voladero, que se ubica en una parcela del paraje de Hualix de Níjar, también estará orientado a fines pedagógicos y científicos sobre el ciclo biológico de la mariposa, un animal cuyas poblaciones “desgraciadamente y por diversas causas están desapareciendo poca a poco en la naturaleza”.

Se tratará también de concienciar al público de la importancia de las mariposas en el medioambiente para preservar la calidad del ecosistema, la polinización de las plantas y su participación en la cadena alimenticia.

El mariposario quiere inculcar a los visitantes un interés participativo para fomentar el crecimiento de poblaciones autóctonas en las zonas donde viven los usuario, “ya sea en jardines o incluso en terrazas y balcones”. Para ello, se prevé a largo plazo ofrecer cursos y talleres sobre la cría de mariposas.

El jardín voladero ofrecerá a las diferentes especies los recursos que necesitan para su desarrollo en condiciones de semilibertad, con lo que estará protegido y favorecerá todos los procesos en los que se dan el ciclo vital desde la oruga hasta la mariposa. Las crisálidas serán expuestas y protegidas dentro de varios dispositivos especiales para su eclosión en dos puntos del voladero.

Un proyecto de Yolanda y Evelyne
Yolanda Reneda y Evelyne Stoferas son las impulsoras de esta iniciativa, que abrirá hasta el 30 de octubre o mediados de noviembre, dependiendo de las condiciones climáticas. El horario de visita es de 10:00 hasta que se acuesten las mariposas, aproximadamente una hora y media antes de la puesta del sol.


El Mariposario de Níjar abre hoy al público con visitas guiadas y paseos por el jardín voladero

Más información: mariposariodenijar.blogspot.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

La Romería del barrio El Potro 2025 contará con la Agrupación de Ntra. Sra. del Mar por primera vez en la historia

 Este fin de semana el municipio de Huércal de Almería celebrará las fiestas en Honor a la Virgen del Carmen en el barrio El Potro y posterior a estas en Visiedo. La novedad que presenta la romería de dicho barrio es que contará con los sones de la Agrupación Ntra. Sra. del Mar. El evento tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio a las 20 h, en el que bajarán los vecinos del barrio y de otros barrios a la recogida de la imagen en la Parroquia de Santa María (Casco Histórico del municipio). La llegada al Casco Histórico será a las 21 horas aprox. donde ahí estará presenta la banda para realizar la subida hacia el barrio. La llegada al barrio será entorno las 22 horas.