Ir al contenido principal

“La radio de fin de semana es de hamaca”

‘No es un día cualquiera’, magazine que ocupa las mañanas de sábado y domingo en la sintonía de Radio Nacional de España (RNE), sale del estudio este fin de semana para visitar a Almería. Con motivo del cuadragésimo aniversario de la Estación Experimental de Cajamar ‘Las Palmerillas’, el programa que dirige y presenta Pepa Fernández se emitirá en directo y cara al público desde el salón de actos del Centro Cultural de Cajamar de la capital, en Puerta de Purchena.

Los almerienses que quieran asistir podrán hacerlo desde las 8.30 a las 13.30 horas, con entrada es libre hasta completar aforo.

El espacio contará con sus colaboradores habituales (Andrés Aberasturi, Nieves Concostrina, Carlos Santos, José Ramón Pardo y José María Iñigo, entre otros) y también con voces almerienses.

Así, Pepa Fernández entrevistará el sábado a Roberto García Torrente, director de ‘Las Palmerillas’, con quien repasará el trabajo llevado a cabo en este centro durante cuatro décadas en temas como la eficiencia en el riego, la mejora de las estructuras de invernadero y la introducción de nuevas variedades de cultivos. El domingo hablará con Eduardo Baamonde, nuevo presidente de Cajamar, portavoz del sector cooperativo agrícola español en Bruselas durante ocho años y director general de la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de España durante los tres últimos lustros.

Asimismo, el espacio recibirá la visita de dos grandes de la cultura de la provincia: el guitarrita almeriense José Fernández Torres ‘Tomatito’ (el sábado) y Carlos Pérez Siquier, premio nacional de fotografía (domingo).

Con estos directos, ‘No es un día cualquiera’ volverá a sentir el calor y la fidelidad de sus oyentes. “Es una gran suerte tener a este público, algunos están desde el principio. Hay familias que han venido cuando ella estaba embarazada y ahora las vemos con los chavales... Es algo que llega a darte un poco de vergüenza, les digo que nos tienen muy vistos. Que lleven tanto tiempo siguiéndonos los fines de semana es un pequeño milagro”, cuenta Fernández a LA VOZ.

La periodista lleva desde los dieciocho años, cuando comenzó en las ondas, pasando ‘en el aire’ los fines de semana. “Ves el mundo de forma distinta”, dice. Y esa visión es la que intenta trasladar al espacio. “Siempre digo que la radio de fin de semana es de hamaca. No por frívola o banal sino porque invita a la reflexión, a fijarte en cosas que durante la semana han podido pasar inadvertidas. En fin de semana estamos más tranquilos, con una actitud más relajada, y eso se traslada a la radio”, reflexiona.

Es la cuarta vez que Pepa Fernández, al frente de este espacio desde hace diecisiete años, visita la provincia con ‘No es un día cualquiera’: en 2004 estuvo en Roquetas, en 2005 hizo el programa desde  la Diputación y en 2014 emitieron desde Huércal-Overa.

Fieles del “turismo radiofónico”
Uno de los grandes activos de ‘No es un día cualquiera’ son sus oyentes. Fieles como pocos, son en gran parte responsables de que el programa lleve en antena desde septiembre de 1999 y sume varios premios, como dos Ondas, dos Micrófonos de Plata y la Antena de Oro. Por eso, a menudo suelen hacer exteriores frente al público. “Existe un turismo radiofónico, gente que viene a verte desde otra localidad cercana y se queda allí a pasar el fin de semana. En Almería, por ejemplo, sabemos que vendrá gente desde Lorca”, detalla Pepa Fernández.

‘No es un día cualquiera’ (RNE), con Pepa Fernández, desde el Centro Cultural de Cajamar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...