Ir al contenido principal

Laujar celebra una edición más de la Feria del Vino de la Alpujarra apostando por un perfil profesional

El municipio de Laujar de Andarax (Almería) celebra la duodécima edición de la Feria del Vino de la Alpujarra, del 29 de abril al 1 de mayo, apostando por un perfil de público más profesional.

La Diputación de Almería colabora con esta Feria del Vino de la Alpujarra, incluida en las actividades de promoción socioeconómica de la provincia, por el "gran número de personas, sobre todo en Laujar, relacionadas con el mundo del vino, que también es un reclamo turístico", según ha asegurado en rueda de prensa la diputada de Agricultura, María del Mar López Asensio.

López Asensio ha destacado que "este tipo de ferias profesionales son muy importantes a nivel de las pequeñas y medianas industrias del interior de la provincia" y ha recordado que "en Laujar encontramos la historia del vino, arraigada en el municipio y en una comarca con una amplia tradición vitivinícola, donde existen cuatro bodegas en el municipio y ocho en la comarca".

La alcaldesa de Laujar de Andarax, Almudena Morales, ha agradecido el apoyo recibido por parte de la Diputación de Almería y el área de Agricultura "desde el primer día", para la organización de la feria, "no sólo desde la parte económica, sino desde todos los aspectos".

Morales ha destacado que la apuesta del Ayuntamiento de Laujar para esta edición de la Feria del Vino de la Alpujarra ha sido "cambiar un poco el sentido e intentar profesionalizar la cita, invitar a todo el gremio y a todo el mundo relacionado con el vino, aunque hay actividades para todos, ya sean profesionales o aficionados". La alcaldesa ha explicado que esta iniciativa busca atraer a enólogos y amantes del vino de fuera de la provincia para que "se conozca el vino de Almería".

Almudena Morales ha recordado que "el 80 por ciento de los cultivos de Laujar de Andarax son viñas, por lo que el Ayuntamiento tiene la obligación de promocionar y explotar ese sector". La cita es también un importante reclamo turístico para la comarca, al coincidir con el puente de mayo, y los organizadores de la feria quieren aprovechar esta oportunidad para que "se conozca el vino que tenemos en Almería, que cada año es mejor. Tenemos vinos espectaculares y la gente va valorando cada vez más su calidad. Cuando alguien venga aAlmería tiene que conocer los productos de aquí, porque lo que tenemos es muy bueno".

En cuanto a la programación de la Feria del Vino, que arranca el viernes 29 con el concierto de ´Rebellion Rocks´ a las 23,00 horas, la alcaldesa de Laujar, Almudena Morales, ha recordado que "tenemos muchísimas actividades, comenzamos con un concierto y el sábado (a las 12,00 horas) inauguramos nuestra feria". Para el sábado, se ha organizado una cata Luxar, a cargo de la sumiller Ana Gamero y con la colaboración de los alumnos de la Escuela de Hostelería de Almería, dirigida a profesionales del sector vitivinícola.

Además, habrá dos conferencias, una el sábado 30 a las 17,00 horas, a cargo de Encarni Barragán, que hablará sobre ´El alma del tonel´, y otra el domingo 1 de mayo, a las 10,00 horas, en la que Raúl Compés se centrará en ´La economía del vino en España´. Los enólogos de Almería realizarán el día 1 su primer simposio en torno a la idea de como ´Construir un vino contemporáneo´.

La Feria del Vino de la Alpujarra incluye actividades complementarias como talleres, conciertos, espectáculos de flamenco, sorteos o juegos infantiles. Este año, su embajador será el futbolista de la Unión Deportiva Almería, Fernando Soriano, y la feria será presentada por el periodista Joaquín Segura.

Esta tradicional cita se celebrará del 29 de abril al 1 de mayo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...