La primera modalidad está dedicada a las Asociaciones de Padres o Alumnos de Centros de Enseñanza o Colectivos de dichos Centros que puedan organizarse expresamente a tal fin, y en este caso el primer premio ha recaído en la AMPA Viva Mi Escuela, ubicada en el Paraje del Charco en Los Llanos de La Cañada, seguida de la Escuela Infantil Los Llanos de La Cañada, que se encuentra en el Paraje El Boticario. El ganador recibe un premio de 850 euros y el segundo 510 euros, al igual que en las otras dos modalidades.
En la segunda categoría, destinada a las asociaciones, entidades culturales u otros colectivos, incluido personas físicas, la mayor valoración la ha recibido la Cruz de Mayo preparada por la asociación de vecinos Sol y Arena en la plaza Venta Gaspar, seguida de la creada por la asociación de vecinos La Torre, en la calle Teruel, 86.
Hermandades y cofradías
Por último, en la modalidad de hermandades y cofradías, primer premio para la Cofradía de la Santa Cena, que se encuentra en la calle Cofrade Juan Sánchez, y segunda la Hermandad de Las Angustias, que se pude ver en el colegio Compañía de María.
Además, se han concedido dos accésits, una a la AMPA Turquesa (calle Turquesa, 28) y otra a la asociación cultural Villa Carmen (Camino de Genaro s/n, Cortijo Villa Carmen). Cada una recibirá un premio de 130 euros.
El Área de Cutura, Educación y Tradiciones también ha convocado un concurso de mayas, que contará con siete participantes, se han establecido dos categorías, Infantil, entre ocho y doce años, y Juvenil, entre 13 y 18 años. Contarán con un único premio de 280 y 500 euros, respectivamente. El jurado valorará la belleza de la Maya, así como su entorno y ornamentación, ropa y aderezos y la indumentaria tradicional almeriense. El concurso se desarrollará los días 6 y 7 de mayo.
La asociación de vecinos Sol y Arena y la Cofradía de la Santa Cena, primeros premios en otras modalidades
Comentarios
Publicar un comentario