Ir al contenido principal

Diputación aprueba el inicio del expediente para crear la nueva bandera provincial

El Pleno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado, con los votos del Partido Popular, el inicio del procedimiento para la adopción de la bandera de la provincia de Almería con una cruz de gules y el escudo provincial, así como el inicio de los trámites administrativos para poder inscribir en el Registro Andaluz de Entidades Locales este objeto de representación de la Institución Provincial. "El diseño de la nueva enseña se apoya exclusivamente en informes técnicos e históricos que acreditan que este símbolo representó a la provincia de Almería durante siglos", según ha destacado la Diputación.

El Partido Socialista y Ciudadanos se han abstenido en este punto llevado al Pleno de hoy e Izquierda Unida ha votado en contra.

El vicepresidente, Javier A. García, ha asegurado que la intención del equipo de Gobierno era que este punto fuera aprobado por unanimidad, puesto que en la Comisión se dio la oportunidad de abrir un diálogo en torno a este asunto e "incluso el PSOE votó a favor". “No ha habido nadie que haya podido echar por tierra los argumentos técnicos e históricos en los que se basa este proyecto realizado por una historiadora que pertenece al Instituto de Estudios Almerienses. Los símbolos no se escogen por sorteo ni por gustos. Los símbolos se escogen por tradición, historia y sentimientos y en base a hechos históricos constatables”.

Javier A. García ha recordado que la bandera propuesta esta mañana ha sido un símbolo que ondeó en la provincia durante siglos. “La única bandera oficial que ha tenido la provincia es la bandera de la Cruz de Gules”, ha asegurado, al mismo tiempo que ha recordado a la oposición que la bandera verde con el escudo es “franquista”, puesto que se puso en marcha su creación en 1952”, ha señalado.

"Recuperación de la historia"
El vicepresidente ha lamentado la "politización" de un punto del orden del día que sólo persigue “la recuperación de la historia, tradición, sentimientos y costumbres” de la provincia de Almería. “La estética podrá gustar más o menos, pero lo que aprobamos hoy es un proyecto muy serio que se basa en criterios históricos y tenemos la obligación y el deber de intentar devolverle a la provincia de Almería un símbolo que es suyo. Hoy estamos haciendo historia”.

El procedimiento para establecer la nueva bandera como símbolo oficial de la Diputación va mucho más allá del acuerdo plenario. Acto seguido, se publicará y se pondrá en información pública, se remitirá a la Junta de Andalucía para que emita un informe y, una vez publicada una resolución, se solicitará la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales.

Izquierda Unida
Para la diputada de IU, María Jesús Amate, “el cambio de bandera no se puede hacer sin consenso. Es la ciudadanía de la provincia la que debe decidir qué bandera quiere, puesto que es el símbolo que nos va a representar a todos, y siempre apoyada por informes oficiales que reflejen la historia y demás cuestiones a tener en cuenta en un asunto de este calibre”.

Por ello, no entiende por qué para el PP tiene más peso la propuesta que se hace desde Acción por Almería que la del Centro Andaluz del Pueblo Javier Verdejo, que recuerda que tanto el escudo como la bandera actual se adoptaron siguiendo la normativa de la Academia de la Historia

“El PP ha mostrado una vez más una nula capacidad de negociación, solo sabe imponer sus visiones y les da carácter universal, cuando la historia puede tener distintas versiones, tal y como hemos podido comprobar por ejemplo en las Jornadas de Memoria Histórica que estamos celebrando”, recuerda Amate.

Este punto del día sólo ha contado con los votos a favor del Partido Popular


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...