Ir al contenido principal

Guía con el sabor de Roquetas

El concejal de Turismo, Comercio y Playas del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Luis Miguel Carmona, presentó ayer la nueva aplicación ‘Roquetas de Mar. Gastronomía tradicional’, que recoge un recetario de los platos que conforman la historia culinaria del municipio, “con el objetivo de potenciar nuestro destino como lugar de referencia turística mediante la puesta en valor de nuestra gastronomía”.

Carmona explicó que “si bien Roquetas es un destino consolidado, el Área de Turismo trabaja para impulsar esta situación a través de nuevas vías, y qué mejor forma que hacerlo con la promoción de este segmento tan importante como es el gastronómico, para lograr que nuestros platos sean un reclamo más y estimular el desarrollo turístico sostenible, al primar los productos locales”.

Además, destacó, el turismo gastronómico “es un fenómeno emergente con gran relevancia en el sector, ya que los estudios marcan que un tercio de la actividad económica turística está basada en el ocio culinario”.

Para lograr que Roquetas potencie su atractivo gastronómico, el Área de Turismo ha impulsado esta guía virtual con doce recetas, coordinado por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo y basado en una investigación histórica del crítico Antonio Zapata, quien subrayó durante la presentación el hecho de que “sean los restaurantes de cocina más avanzada los que han mantenido en sus cartas platos basados en las recetas tradicionales”.

Abierta a la participación
De hecho, la aplicación incluye un listado de seis establecimientos hosteleros punteros en los que se pueden degustar las recetas seleccionadas, cuyos restauradores y chefs asistieron a la presentación: Alejandro, El Boliche, Bodega Claudio, Marcelino, El Navío y Chiringuito El Nido.

“Tanto el recetario como la selección de restaurantes componen la base pero la aplicación es una herramienta dinámica y viva, que permite a los usuarios enviar las recetas que consideren que deberían ser incluidas, así como a los restaurantes del municipio, para que puedan sumarse a esta promoción con la inclusión en sus cartas de platos basados en éstas u otras recetas”, dice el gerente de la Escuela de Hostelería, Óscar Palomino.

Los platos recogidos son: arroz aparte, caldo de pimentón, pescado escabechado, ensalada de orégano, caldo de rascacios, garbanzos con pulpo, patatas en ajopollo, cuajadera, gurullos con conejo, migas, choto en ajillo cabañil y talvinas. “La más propia de Roquetas es el arroz aparte, con una elaboración distinta que en el resto del litoral mediterráneo”, afirma Zapata.

La aplicación se puede descargar de forma gratuita en Google Play y App Store. Es el “primer paso” para acercar la gastronomía local a roqueteros y visitantes. “A partir de ella estamos trabajando ya con hoteleros y promotores turísticos para desarrollar acciones que incluyan la riqueza de la gastronomía tradicional”, concluyó el concejal.

Una ‘app’ recupera doce recetas de la cocina tradicional

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...