Ir al contenido principal

Vera, prácticamente limpia de las microalgas y sus playas se abren al baño


Los resultados de las últimas analíticas realizadas en la zona siguen mostrando la presencia de microalgas del tipo ostreopsis en las playas de Villaricos y Quitapellejos, en Cuevas del Almanzora, con lo cual se mantiene el seguimiento en esta zona y las recomendaciones de evitar el baño y la cercanía al rompeolas.

En el caso de El Playazo, en Vera, no se han registrado nuevos afectados que hayan iniciado sus síntomas con posterioridad al 23 de junio y además, los niveles de microalgas son prácticamente indetectables en las últimas analíticas. Por ello, en esta playa se ha decidido levantar las recomendaciones indicadas.

Entre ayer y hoy se han detectado en los centros sanitarios de la provincia ocho nuevos casos de personas afectadas por la exposición a microalgas en la costa del Levante Almeriense. La mayor parte de ellos corresponden a ciudadanos que habían acudido a las playas afectadas antes de que se decretasen las restricciones sobre las mismas. Con estos ocho nuevos casos, en total han sido 90 las personas atendidas en centros sanitarios desde la pasada semana.

Hay que recordar que los servicios de Salud Pública de la Delegación Territorial de Igualdad, Sa-lud y Políticas Sociales iniciaron el estudio de un posible brote por la proliferación de microalgas en la zona del Levante Almeriense, tras detectar varios casos de personas síntomas respiratorios  y alérgicos en distintos municipios.

Síntomas
Los síntomas clínicos mostrados por los pacientes apuntaban desde un primer momento a la presencia en el agua de algún tipo de microalga, que se confirmó posteriormente en las analíticas realizadas en colaboración con la Delegación Territorial de Agricultura y Medio Ambiente.

Para garantizar la salud de los ciudadanos, se remitió el 23 de junio un informe a los ayuntamien-tos de los dos municipios afectados, recomendando que se tomaran las medidas necesarias para evitar el baño, así como la proximidad a menos de 50 metros del rompeolas, ya que los síntomas alérgicos y respiratorios podrían producirse tanto por el baño, como por la cercanía al rompeolas.

Actualmente mantiene la vigilancia en todos los centros sanitarios de la zona del Levante, para la detección y estudio de cualquier nuevo caso que pueda producirse. De igual forma, se continúan realizando analíticas del agua en las playas afectadas, para controlar la concentración de los microorga-nismos causantes del brote.

Salud mantiene la recomendación de no bañarse en Villaricos y Quitapellejos, en Cuevas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...