Ir al contenido principal

Diversión, luz y color para celebrar la noche más corta del año


Diversión, luz y color para celebrar la noche más corta del año. Una receta habitual en San Juan, que vuelve a celebrarse hoy en nuestra geografía. La reciente constitución de los ayuntamientos ha provocado que este año no se hayan programado tantas actividades municipales aunque la provincia sigue dando motivos para entregarse a la fiesta.

Almería capital
El Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería ha preparado un espectáculo pirotécnico de más de quince minutos de duración que “comenzará a la medianoche desde el espigón de La Térmica”, apunta la concejala Ana Martínez Labella.

Como novedad, la edil adelanta la celebración de un espectáculo denominado ‘El encierro’, que comenzará a las 22.15 horas y recorrerá el Paseo Marítimo desde el final de El Palmeral hasta la altura de la calle El Quinto Pino. Se trata de un “divertimento callejero itinerante” creado por Axioma y que recrea un encierro con seis toros y otros tres especiales de viento, fuego y agua. Este encierro concluirá con una fiesta de la espuma.

En El Palmeral habrá atracciones para los más pequeños, media docena de puestos de venta ambulante y hasta 23 puestos de alimentación, desde chucherías a helados, gofres y bocaterías.

Por su parte, en la sala Naútica de El Toyo contará con el directo del grupo almeriense El Lunático, además de distintos DJ y otras propuestas desde las 21 horas.

Roquetas
A partir de las 23 horas, en la plaza de la Revoltosa, habrá baile amenizado por la Orquesta Azul Mediterráneo. Y a las doce de la medianoche, lavado de cara de la imagen de San Juan Bautista, patrón de Las 200 Viviendas, en la playa de la Romanilla a la altura de la plaza de la Revoltosa. Este barrio celebra el día grande de sus fiestas patronales con la tradicional procesión de la imagen, que llegará a las playas para poder ver las hogueras en su honor.

Níjar
Tras el éxito del pasado año, la discoteca Chamán de Los Escullos propone más música: lo hará con Cuartero, Nhitto, Sergio Linares, Álex Smott y Ángel García. A partir de la medianoche.

Mojácar
Desde las nueve y media, habrá música con La Charanga Blue Band, una hoguera infantil a las diez, una sardinada que comenzará a las diez y media y un castillo de fuegos artificiales a partir de la medianoche.

Lúcar
Desde hace veinticinco años, Lúcar acoge una sardinada en la balsa de Cela, en pleno Valle del Almanzora. Para esta nueva edición de la sardinada, tan especial por motivos obvios, ya hay preparados alrededor de mil kilos de sardinas que se repartirán entre los vecinos y visitantes que de nuevo, un año más, elijan este rincón tan especial para celebrar su noche de San Juan. Cuando llegue la medianoche, cientos de personas se zambullirán en la balsa donde llegan las aguas termales de este manantial.

Actividades para vivir San Juan en Almería capital y en la provincia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...