Ir al contenido principal

Deretil rechaza toda vinculación con el cierre de playas de levante


A medida que pasan los días la intranquilidad de la población de los municipios de Vera y Cuevas del Almanzora aumenta. La persistencia de la prohibición de baño despierta inquietudes y ya son muchos los que miran de reojo a la cercana fábrica de Deretil, apuntantando a la eventualidad de un vertido de sustancias tóxicas.
Sin embargo desde la dirección de la empresa han sido tajantes a la hora de valorar esos rumores y comentarios. José Cano, director de la empresa, da un no “rotundo y taxativo” a esa posibilidad y explica que ese supuesto vertido no se ha producido “y además sería imposible que así fuera porque desde hace mucho tiempo contamos con unos sistemas de depuración y de control de seguridad que lo evitarían en el caso de que se produjera alguna irregularidad en los procesos productivos de la fábrica”.

Los estudios Frente a quienes sostienen que las microalgas no producen el tipo de afecciones que se están dando en la zona, los investigadores de Deretil han elaborado un informe en el que recogen la preocupación internacional por la proliferación de las PAN (Proliferaciones Algales Nocivas) en el Mediterráneo, que ha dado episodios similares al de Almería en la costa catalana, en las playas de la localidad malagueña de Mijas y en varias zonas costeras de Italia, entre otros puntos.
Según el informe, el aumento de casos y concentraciones de dinoflagelados como la ostreopsis (cuya sintomatología es la que más se ajusta a lo que está sucediendo en las playas de Vera, Palomares y Villaricos), responde a factores como el cambio climático, con elevación de temperaturas, enriquecimiento eutrófico de las aguas por vertidos de nutrientes generados por la agricultura, la ‘artificialización de la costa con puertos o espigones, o la llegada de especies foráneas en los casos de los barcos.

Investigación  Salud mantiene abierta su investigación: los resultados obtenidos hasta el momento confirman la teoría de las microalgas como causantes de las intoxicaciones, si bien se han tomado nuevas muestras cuyos resultados se darán a conocer el próximo lunes. De esos resultados dependerá que se puede autorizar el baño o que las playas continúen cerradas.
La Consejería de Salud confirmaba ayer la detección de ocho nuevos casos de intoxicaciones de personas en la zona de Vera y Cuevas, que se suman a las 65 que ya habían sido atendidas y diagnosticadas, aunque al parecer ninguna de ellas presenta una gravedad importante.

Las dudas  A la polémica en la zona se ha sumado Ecologistas en Acción que si bien no afirma ni niega nada, ha pedido a la Junta que informe  sobre el episodio de contaminación y sobre la posibilidad de que vertidos tóxicos estén influyendo en la aparición de casos de intoxicaciones. Los ecologistas, eso sí, reconocen que sus dudas están basadas en conversaciones con algunos vecinos y en rumores surgidos en el entorno.
Son esos rumores los que preocupan a la dirección de Deretil, que sostiene a través de su director no entender “cómo se ha podido extender ese rumor que, interesado o no, carece absolutamente de base y de justificación alguna, y que indudablemente nos perjudica como empresa”.
 Mientras tanto, la preocupación sigue creciendo en la zona, en especial entre los vecinos y hosteleros, que temen que se prolongue la claurura de playas y zonas de baño.

Sale así al paso de los rumores que apuntan a un vertido tóxico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...