Ir al contenido principal

Los almerienses viven en las playas la mágica noche de San Juan


Un año más, se ha vuelto a vivir la noche de San Juan en toda la provincia almeriense, como manda la tradición. Una celebración que se vive especialmente en la Costa de Almería, entre hogueras, barbacoas y buenas viandas, marcando su punto álgido a partir de las doce de la noche, la noche más corta del año.

En Almería, esta tradicional fiesta tiene un marcado carácter diferenciador. Una celebración que tiene como tradición bañarse y lavarse los ojos para que te den salud y belleza el resto del año y que los antiguos rememoran de una costumbre traída de una época donde en Almería predominaba el cultivo del esparto, que provocaba una enfermedad en los ojos, la tracoma, y que hacía que los almerienses fueran conocidos fuera de las fronteras provinciales con el sobrenombre de ‘legañosos’.  Dicen los mayores, que lavándose los ojos se lograba salud en los ojos y belleza para todo el año.

Seguridad
En distintas zonas del Paseo Marítimo y desde primera hora, se podían ver a los distintos servicios de emergencia, bomberos, ambulancias, policías nacionales y policías locales. Todos ellos, para garantizar que la fiesta transcurra según lo previsto, entre fiesta, música, castillo de fuegos artificiales y buena comida, pero siempre compartida entre amigos.

Todos en la fiesta
La internacionalidad de la noche de San Juan en Almería se refleja en el número de almerienses, del resto de España y de otras nacionalidades y razas, que han hecho como suya una de las fiestas paganas más arraigadas en Almería.

En uno de los grupos y en su amplia tienda de campaña, un numeroso grupo de estudiantes de distintos municipios andaluces y almerienses, algunos de ellos conociendo por primera vez la noche de San Juan en Almería, disfrutaron hasta altas horas de la madrugada, aprovechando que hoy miércoles en día festivo y de descanso en la Universidad de Almería, donde están estudiando.

En familias
El claro ejemplo de cómo se celebra la noche más corta del año son los amigos Guillermo Expósito, Inma Mora, Ángel López, Pilar Ruiz, José Pérez, Noelia Pérez, Nacho Martín, Inma Aguilar, Juan Miguel Esteban, Antonio Guirado, David Fernández y Mariola Molina, que junto a sus respectivos hijos, compartieron comida, bebidas y sobre todo amistad.

Una de las almerienses que hizo un alto en el camino en su actividad profesional es la torera Cristina Hernández. Tras su última tarde toreando, en las fiestas de Santa María del Águila y antes de continuar con los festejos taurinos del verano, disfrutó de la noche de San Juan, con su familia y amigos, en la playa del Palmeral, en Almería. “Siempre es bonito estar en mi tierra, con mi familia y amigos y disfrutar de una noche tan mágica y bonita como es la noche de San Juan en Almería. Para mí fue muy importante torear en mi tierra , en Almería, con mis paisanos, en Santa María del Águila. Para mí fue muy importante. Disfruté muchísimo. Una mujer torera tiene que demostrar mucho más su valía que un hombre”, indica a LA VOZ la torera Cristina Hernández.

El castillo de fuegos artificiales, a las doce de la noche, marca la hora de repetir la tradición

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...