Ir al contenido principal

Nueva imagen para la entrada de la ciudad por Pescadería


El mes de septiembre es el plazo marcado por el Ayuntamiento de la capital para la finalización de los trabajos correspondiente a la cuarta fase de las obras de adecuación de la entrada de la ciudad por Pescadería.

Esas son las previsiones que se le han trasladado al nuevo concejal de Urbanismo, Ramón Fernández-Pacheco, que ha realizado ya una primera toma de contacto con todos los trabajos que se encuentran en marcha por el área y que en su mayoría, se encuentran en Pescadería.


Cabe recordar que esta cuarta fase de las obras supone crear una zona de paseo ajardinada incluyedo la conexión con la zona de paseo situada en la parte alta del cerro, posibilitando a la persona que visite este lugar, una vez ejecutado este proyecto, una vista general del puerto.

Las obras comprenden la creación de nuevas zonas verdes mediante plantación arbórea y la inclusión del necesario dispositivo de riego, la actuación sobre terraplén mediante muro de gaviones, pavimentación a base de hormigón impreso y asfáltico, diferenciando zonas, estructuras para escaleras, iluminación y la incorporación de fuentes decorativas.

Quinta fase En marcha también está la quinta fase de los trabajos, que podría estar lista en un par de semanas y que pretende dar continuidad de los trabajos desde la calle Cara hasta la zona de la Casa del Mar. Unos trabajos que cuentan con un presupuesto de 39.000 euros.

Explican desde Urbanismo que la intención municipal era conectar toda la calle, pero que, tras encontrar bastantes problemas con la Dirección General de Carreteras para uno de los tramos, se decidió reducir la intervención a la que ya está en marcha.

En cuanto a los trabajos de adecuación paisajística que se están realizando de forma paralela al bulevar, se está trabajando en la limpieza y adecuación de toda la zona que no es precisamente fácil en algunos tramos por lo escarpado de la montaña.

De hecho, los trabajadores que están realizando estos trabajos cuentan con una formación especial y para poder recoger toda la basura acumulada están bajándola a la parte más cercana a la carretera para allí recogerla.

Pendiente se va a quedar el saber aún qué va a pasar con las 40 hectáreas de suelo en la parte más alta de estas montañas que se iba a adquirir por el Ayuntamiento.

Poner en valor la entrada más bonita de la ciudad que preside La Alcazaba y desde la que se divisa la Bahía de Almería es el objetivo de los trabajos en marcha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...