“Es recurrente decir que estamos mal pero es que estamos mal. Seguimos igual, con muy pocas ayudas oficiales y muchas entradas de perros” asegura Marina Rodríguez, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Roquetas de Mar, que acoge a cerca de 280 canes a pesar de “haber tenido que cerrar muchísimo el aforo porque es imposible mantenerlos a todos”.
“Cuando llega el verano y termina el colegio, sobra el perro, es matemático”, lamenta Marina tras señalar que durante las últimas semanas la Policía Local lleva a su centro de acogida un mínimo de dos perros abandonados al día. “Es una cosa terrible, no podemos pasarnos del margen que tenemos porque hay adopciones pero muchas veces son las que entran por las que salen”, añade la presidenta.
Canin Run
Fue una voluntaria de la Sociedad Protectora con contactos con Cruz Roja la que sugirió la posiblidad de “dar visibilidad” a esta problemática con la ayuda de los propios afectados: los perros. Así nació la "Canin Run", una marcha de siete kilómetros que comenzó a la altura del campamento juvenil Juan de Austria y discurrió por el paseo marítimo de Aguadulce, en la que se dieron cita perros por adoptar, adoptados o de participantes particulares solidarizados con la causa.
Pasarela
De los siete euros que costaba la inscripción, dos eran para la Sociedad Protectora y el resto para Cruz Roja, que a cambio entregaba un décimo de lotería a los participantes. Pero el dinero en sí no era lo más importante, sino captar voluntarios y exponer a los animales susceptibles de ser adoptados para encontrarles una familia en la que integrarse. Una vez concluida la marcha, se realizó una pasarela canina en la que “desfilaron” animales de la Sociedad Protectora y de particulares, que ayudó precisamente a que los numerosos curiosos congregados junto a la playa pudiesen conocer a los que podrían convertirse en su mejores amigos.
La Sociedad Protectora acoge a 280 perros y recibe al menos ocho más cada semana
Comentarios
Publicar un comentario