Ir al contenido principal

Los espacios naturales protegidos se convierten en plató para 69 rodajes


Un total de 69 rodajes - entre largometrajes, cortometrajes y anuncios publicitarios - se han grabado en el último año y medio en los espacios naturales protegidos de la provincia, según el registro de autorizaciones de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es el escenario preferido de la provincia -y uno de los de mayor atractivo de España- para el rodaje y grabación de películas y spot publicitarios.

En 2014, los espacios naturales almerienses acogieron 40 rodajes y en los seis primeros meses de 2015 se han autorizado otros 29. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es el que concentra el mayor número de grabaciones, 41 en el último año y medio; seguido del Paraje Natural Desierto de Tabernas, con 25 rodajes; el Paraje Natural Sierra Alhamilla, con 2, y el Paraje Natural Karst en Yesos, con uno.

Gran diversidad
Por la tipología de los rodajes, se han concedido autorizaciones para largometrajes, cortometrajes, documentales, vídeos musicales, videojuegos y anuncios de promoción turística, de vehículos, moda, telefonía, bancos y seguros, entre otros productos y servicios.

Entre los cortometrajes que se han rodado, se encuentran ‘Stomach’  -rodado en el Desierto de Tabernas y dirigido por Javier Kühn, se estrenó en la sección oficial del pasado Festival de Cine Español de Málaga-  y ‘Víctor XX’ – que cuenta con localizaciones en Aguamarga y participó en una de las secciones oficiales del Festival de Cannes-. En cuanto a los largometrajes destacan el danés ‘A war’, la película finlandesa ‘Rölli’, la producción ‘Clavius’ y las cintas ‘Lejos del mar’, de Imanol Uribe, y ‘Toro’, de Kike Maíllo.

Impacto económico
El delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Manuel Ortiz, ha destacado la importancia de los rodajes por un doble motivo. “Por un lado, por la repercusión económica directa y la generación de empleo que conlleva el rodaje de películas o anuncios, de la que se benefician sectores económicos como la hostelería y la restauración, así como empresas locales que son contratadas para actividades como la localización de escenarios y otras gestiones. Y, por otra parte, porque la difusión de los espacios naturales protegidos contribuye a la promoción turística de Almería y a la incorporación del segmento del turismo cinematográfico a la oferta de la provincia”, ha apuntado.

Ortiz Bono ha destacado la tradición cinematográfica de Almería y sus ventajas comparativas con respecto a otros territorios a la hora de planificar un rodaje. Entre otras, ha resaltado que “en buena parte de la provincia, y en especial en Cabo de Gata-Níjar, hay muy pocos días de lluvia al año, por lo que los equipos de rodaje pierden pocas jornadas por la meteorología adversa. Además, en pocas provincias las productoras tienen a su disposición la diversidad paisajística que ofrece Almería”.

Para el delegado de Medio Ambiente de la Junta también es una ventaja la existencia en la provincia de empresas especializadas en localización de escenarios naturales y en logística para los rodajes. “Esto facilita el trabajo de productoras y equipos de rodaje’”, ha apuntado.

En la elección de los espacios naturales protegidos como escenario de rodajes, el delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente considera determinante el hecho de que las administraciones públicas competentes, a la hora de conceder autorizaciones -ayuntamientos, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Junta- “hemos mejorado nuestra coordinación, lo que permite agilizar la concesión de los permisos de rodaje”

Cabo de Gata-Níjar es el escenario preferido de la provincia para la grabación de películas y spot


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...