Ir al contenido principal

La falta de maquinistas obliga a hacer paradas de descanso en el ferrocarril a Madrid


“Parada técnica por descanso del personal”. Esas palabras son casi habituales para los pasajeros que utilizan el Talgo que une Almería y Madrid que en varias ocasiones en los últimos meses han visto como llegaban con casi 45 minutos de retraso a sus destinos porque el maquinista que lleva las riendas de su tren lleva más de cinco horas y media de recorrido y tiene que hacer una parada obligatoria.



El problema real que ha provocado esta situación, según explica el representante de UGT, Juan Tapia, es la falta de maquinistas en toda España pero que se ve agravada en la provincia de Almería. A día de hoy trabajan con los ferrocarriles que llegan hasta la estación almeriense un total de 24 maquinistas después de que se hayan jubilado en los últimos meses cuatro personas. Esta cifra constituye la plantilla mínima para que se cubran todos los itinerarios con normalidad.

Bajas Al estar tan justos, cuando alguno de los maquinistas cae enfermo o está de baja, comienzan los problemas y es precisamente lo que pasó hace unas semanas cuando dos de ellos estuvieron de baja de forma que tienen que hacer los viajes a Madrid de ida y vuelta acumulando demasiadas horas de viaje y teniendo que para a descansar. Los conductores de trenes, al igual que sucede con los transportistas, se les obliga a parar 45 minutos cada cinco horas y media, y solamente pueden conducir un máximo de ocho horas cada día. Estas paradas, que normalmente se han estado haciendo en Jódar o en el entorno de Linares, han supuesto para los usuarios de estos trenes que ya de por si cuentan con una duración del viaje muy larga, un auténtico trastoque de horarios al ver incrementado en casi una  hora el retraso.

Jubilaciones Explica Juan Tapia que el problema real a nivel nacional, pero que se nota muchísimo en Almería, es que los maquinistas de Renfe cuentan con una plantilla con una edad avanzada, de hecho la media es de 59 años. Si a esto le sumas que “no se ha contratado en la provincia desde hace más de cinco años a ningún maquinista más”, supone que conforme se van jubilando no hay renovación. Según las cuentas que realiza el sindicato, dentro de tres meses habrá cuatro nuevas jubilaciones y el próximo año están previstas otras dos, con lo que se hace absolutamente necesario que se produzcan nuevas contrataciones para tratar de evitar este tipo de problemas e incluso para poder cumplir con los servicios que salen desde la estación almeriense.

Consecuencias Ciertamente los usuarios del ferrocarril que une Almería con la capital de España son los más perjudicados por esta situación ya que si el viaje ronda las seis horas y media, depende del horario, sube a más de siete horas en el caso de que haya que hacer esta parada.

Cabe recordar que son solo cuatro los ferrocarriles que unen la capital con Madrid, dos de ida y dos de vuelta cada día, y que sin duda, hasta que no llegue el AVE, algo que aún parece muy alejado en el tiempo, estos viajes son muy largos por lo que estas situaciones pueden acabar provocando una huida aún mayor de pasajeros hasta el autobús que ya en los últimos tiempos, por sus precios, está siendo en muchos casos el medio de transporte elegido para viajar a Madrid. Además, son muchos los que apuestan por su vehículo propio para ahorrar tiempo, por lo que poco fomento del transporte público se puede hacer en este caso.

El personal actual es justo pero en caso baja laboral se producen problemas con el servicio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...