Ir al contenido principal

Ayer, el día más caluroso de junio de los últimos 48 años


Hasta ayer, el día más cálido en Almería desde que en 1968 se inaugurara el Observatorio de Meteorología del Aeropuerto había sido el de San Juan de 2001 con 40,6ºC. El de San Pedro de ayer acabó por sobrepasarlo con 40,7 grados. El dato es “excepcional” dado que es la segunda vez en 48 años que se miden más de 40ºC en un mes de junio en Almería.


Así lo apunta el climatólogo Eduardo Romay, que  recuerda cómo el antiguo observatorio de Ciudad Jardín, que funcionó entre 1933 y 1980, ni se acercó a semejantes valores en un junio. La máxima registrada entonces fue de 38,8ºC, los que sufrieron el 27 de junio de 1965.

Las diferencias

Entre el San Juan de 2001 y el San Pedro de 2015, los hechos son bien distintos, en lo que a meteorología se refiere. Romay relata cómo en 2001 la noche fue “terrible”, con una temperatura que no bajó de los 32ºC y este 2015, la mínima nocturna fue de 22,4ºC. En 2001 el viento de levante sopló hasta media mañana, mientras que ayer sopló todo el día, por lo que la temperatura siguió subiendo y la máxima se alcanzó a las 16 horas.


Hoy, último día del mes entrará, a media mañana, el viento del suroeste frenando la subida térmica que se ha mantenido toda la noche. Advierte, no obstante, este meteorólogo, que al partir de una mínima tan alta, a poco que el levante sople con algo de intensidad, la temperatura volvería a plantarse en los 40ºC (siempre hablando de la zona del Aeropuerto de Almería).


Por otra parte, Romay aconseja “olvidarse de los termómetros callejeros”, dado que muchos marcaban ayer 45ºC (como el de la fotografía de la página de al lado). Eso es, primero porque están al sol y se recalientan y, segundo, porque no son sensores buenos. Aconseja este experto quedarse con los del Aeropuerto (Aemet) y la red Meteoclimatic, aunque reconoce alguno “fiable” de aficionados a la meteorología.


Así la red que consultan los expertos dieron ayer algunos valores como los 40,7ºC del Aeropuerto, los 40ºC de Benahadux, los 39,8ºC de La Cañada norte, Los Molinos con 39,6ºC, los 38,7ºC de Retamar, o los 37,6ºC registrados en Cuevas de los Medina.

Causa de la situación

Lo vivido ayer en Almería responde a la entrada en la península, vía Golfo de Cádiz y en capas medias de la atmósfera, de una masa de aire muy cálido procedente del Atlántico subtropical, y el posterior descenso de altitud de dicha masa de aire y consiguiente compresión, que provoca el calentamiento.


El viento en Almería capital “se aterrala” debido a la presencia de Sierra Alhamilla y de, en menor medida, las sierras del litoral levantino. Este terral se produce, señala, cuando el aire se encuentra un obstáculo (montañas), asciende perdiendo su humedad y luego desciende por el otro lado calentándose mucho. “Por eso, el levante en Almería es cálido y seco”.

San Pedro 2015 vence al caluroso San Juan de 2001

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...