Ir al contenido principal

Artesanas hacen muñecas calvas para niños con cáncer de Torrecárdenas


Artesanas de Almería han empezado a hacer muñecas fofuchas calvas que entregarán a los niños ingresados en el área de Oncología pediátrica del Hospital Torrecárdenas. La propuesta, a la que se pueden sumar todas aquellas personas que lo deseen, ha surgido al hilo de la petición de una niña enferma de cáncer que pedía recientemente a Walt Disney una película en la que las protagonistas fueran princesas calvas como ella.

Su ruego ha dado la vuelta al mundo gracias a las redes sociales y en Facebook hay ya un grupo Princesa calva, que es el que propone hacer una princesa y un príncipe calvos, con la finalidad de que los pequeños con cáncer se sientan integrados y aceptados en una sociedad donde los cánones de belleza no contemplan “sus calvitas”.

Desde Almería Carmen Balaguer es una de las creadoras almerienses de muñecas fofuchas (muñecas elaboradas con goma EVA) que se ha apuntado a esta iniciativa y que anima a otras a participar en un proyecto que no se prevé fácil ni rápido, pero sí ilusionante.

La idea es ir haciendo princesas calvas (vestidas de rosa y de nombre Princesa Esperanza) y príncipes calvos (con traje verde y conocido como Príncipe Coraje) para que los pequeños que están ingresados en Oncología “sonrían” y sepan que son “muy importantes y bellos”.

Todos iguales La idea es que todos los muñecos elaborados en el marco de esta iniciativa sean exactamente iguales. De ahí que en el grupo de Facebook se den las claves necesarias para que, paso a paso, se realicen todos de la misma maneras.

Hasta los colores y los complementos han sido muy estudiados, asegura Balaguer, que señala cómo el traje debe estar hecho totalmente con goma EVA y sus colores predominantes serán el verde y el rosa. El rosa, porque es el color identificativo de la lucha contra el cáncer, es el color femenino por excelencia y significa ingenuidad, bondad, ternura y buen sentimiento; y el verde  “porque representa la esperanza, lo último que se pierde, y porque es el color de la naturaleza, idóneo para mitigar tensiones”.

Además, los muñecos van “tocados” con unas margaritas. “La margarita blanca simboliza inocencia y pureza, por lo que está relacionada con la niñez”, señalan las promotoras de Princesas Calvas, que han extendido ya su propuesta por toda la geografía nacional.

Para todos Los interesados en sumarse a una iniciativa, que acaba de dar sus primeros pasos en la provincia, pueden ponerse en contacto con la organización a través de Facebook, insiste Balaguer, que señala cómo ya se ha contactado con responsables del hospital Torrecárdenas, en la capital, para que sean ellos los que digan cuántos son los niños hospitalizados en Oncología, cuántos niños y cuántas niñas para ir haciendo las muñecas cuanto antes.

La iniciativa, de ámbito nacional, quiere sumar en la provincia al mayor número posible de voluntarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...