Ir al contenido principal

La compraventa de farmacias remonta desde el inicio de la crisis


Once de las 330 farmacias que hay en la provincia cambiaron de titularidad en 2014 después de cerrarse las correspondientes operaciones de compraventa. La transmisión de oficinas de farmacia remontaba después de siete años en los que los traspasos raramente superaban los cinco casos anuales. Si bien la cifra es positiva en lo que supone de recuperación económica está todavía lejos de las barajadas antes de la crisis. Sólo en 2007, por ejemplo, fueron 18 las transmisiones realizadas en este sector.


Así ha quedado plasmado en el último informe anual publicado por TSL Consultores que analiza la evolución de las transmisiones de las oficinas de farmacia andaluzas con el objetivo de “ofrecer a los profesionales del sector una visión veraz y actualizada de la situación de este mercado”, señalan los expertos.


En el caso de la provincia de Almería, el 2014 ha registrado un aumento considerable de transmisiones al igual que ha ocurrido en las provincias de Huelva, Sevilla y Granada, indica el informe, que recoge, además, como dato destacado el hecho de que las once farmacias transmitidas en la provincia lo fueron por compraventa y de la totalidad de la titularidad de la oficina de farmacia.

Compraventa

Establece el estudio una diferencia entre transmisión, que es cualquier cambio de titularidad, y traspaso que es la transmisión por compraventa.


Además, en el caso de las traspasos se da la circunstancia de que han sido totales y no ha habido porcentaje alguno (en el caso almeriense) de traspasos parciales de una participación de la farmacia.


La evolución de las transmisiones de farmacias en Almería responde a la tónica registrada en toda la Comunidad Autónoma donde, por vez primera en los últimos siete años, los cambios de titularidad han alcanzado los 144. (En 2007 la cifra de modificaciones del titular farmacéutico era de 281).


El número total de oficinas de farmacia existentes en Andalucía es de 3.870 y en 2014 se produjo la transmisión de 144, treinta y ocho más que en el año anterior, lo que supone un incremento del 36%.


De las 144 transmisiones de farmacia formalizadas en la Comunidad Autónoma, 106 correspondieron a operaciones de compraventa (en 2013 fueron 83, lo que supone un aumento del 28%) y 38 a transmisiones por herencia o donación (en 2013 fueron 23, lo que supone un aumento del 65%).


Asimismo, de los 106 traspasos realizados, 44 fueron parciales. Esto supone que el 41,5% de los traspasos de farmacias realizados en el año 2014 lo fueron de una participación de la farmacia. En el año 2013, los traspasos parciales fueron el 53 por ciento del total.

Más compras

No sólo ha aumentado de manera considerable la cifra de operaciones de compraventas de farmacias respecto al ejercicio anterior, sino que también lo ha hecho el número de operaciones en las que se compra el total de la farmacia, resume el informe de TSL Consultores.


En la provincia almeriense, la evolución de transmisiones  desde 2007 ha sido la siguiente: 18 hace siete años, 8 en 2008, 7 en 2009, 5 transmisiones en 2010, cuatro en 2011, sólo 2 en 2012, 5 en 2013 y las once del año pasado.

Hasta once cambios de titularidad se contaron en 2014, frente a los 5 de 2013 y los sólo 2 de 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...