Ir al contenido principal

Gracias, maestro. Juan José Navarro cuelga la batuta de la Banda Municipal


Juan José Navarro, la cara más visible de la Banda Municipal de Música de Almería, ha colgado la batuta. Tras ocho años como director de la formación -etapa en la que, según reconoce, han logrado que la ciudad los quiera, los valore y los respete-, el valenciano vuelve a su puesto como profesor del Conservatorio.

“Yo disfrutaba de una comisión de servicio a otras administraciones, pero ésta no es perpetua y ha llegado a su fin. Tenía dos opciones: pedir una excedencia y perder mi destino definitivo como profesor del Conservatorio de Música de Almería o volver a mi puesto de trabajo. Ha sido una decisión difícil que, además, ha tenido que ser rápida, pero he considerado que no debía arriesgarme”, explicaba ayer en una entrevista en la Cadena SER.

Último concierto
El último concierto de Navarro como director de la Banda Municipal fue el que ofrecieron a beneficio de la Asociación de Niños con Discapacidad ANDA el domingo 7 de junio: una cita en la que actuaron junto al trombón solista José Luis Moreno y el St. George’s School en el Auditorio Maestro Padilla.

“Yo quería terminar con un concierto para recordar y así ha sido. Ayudamos a estos niños que tanto lo necesitan, actuamos con un coro al que es una gloria escuchar y luego el repertorio era para echarse a llorar con temas de la película ‘Sonrisas y Lágrimas’, un popurrí inspirado en ‘Los Chicos del Coro’ y piezas del musical ‘Annie”, apuntó en la radio.

Como no quería terminar el recital con lágrimas en los ojos, guardó el secreto de su inminente partida hasta el martes siguiente. “Los músicos se quedaron muy sorprendidos, nadie se lo esperaba”, confesó.

Posibles sucesores
Hace algo más de dos semanas que se fue y todavía le cuesta no usar la primera persona del plural para referirse a la que ha sido su segunda familia. “Yo ni sugiero ni quiero sugerir a un posible sucesor, sólo deseo que lo encuentren muy pronto para ir a verlos como espectador y que les vaya fenomenal”, subrayó.

Uno de los grandes logros que deja como legado es la gran variedad de actuaciones que han llevado a cabo: de los conciertos en los barrios a los didácticos, pasando por los recitales de música sacra y los benéficos y los ciclos en el Anfiteatro de la Rambla, en los parques y en el Teatro Apolo.

“Sólo el año pasado ofrecimos un total de 68 conciertos, frente a los más de treinta de la Banda Municipal de Madrid. Hemos llegado a muchísima gente y espero que mi trabajo tenga una continuidad, me daría mucha pena que eso no pasase”, expresó.

Si tuviera que elegir un concierto de estos ocho años, Juan José Navarro se decantaría por los de Feria. En ellos se percibe la evolución de la formación: en el primero 300 personas los vieron actuar solos en la Escuela de Artes; en el último unas 3.000 disfrutaron de su versión de ‘West Side Story’ con treinta artistas (sin contar los músicos) sobre el escenario de la Plaza Vieja.

Esplendor
A ojos de Juan José Navarro (Godelleta, 1976), la música está pasando un momento de esplendor en Almería. Desde su llegada a esta tierra hace 18 años, han aflorado orquestas y bandas y todo ha crecido en calidad. “Las bandas de los pueblos son un mundo totalmente diferente. Cuando llegué a la de San Indalecio había veinte músicos y dos profesores y ahora hay noventa músicos y quince profesores”, expuso.

A esta tendencia ha contribuido de forma decisiva el hecho de que la gente se haya mentalizado de que “ir a la banda es ir a aprender y todas cuentan ya con una escuela de música”. Además, las formaciones han ido confiando su dirección a profesionales de la música, que incitan a los niños a formarse en el Conservatorio.

Precisamente en el Conservatorio, y en la sede de la Banda de San Indalecio de La Cañada, habrá que buscarlo desde ahora haciendo lo que más le gusta: cultivando su amor a la música.

Despues de ocho años como director de la formación, vuelve a dar clase en el Conservatorio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...