Ir al contenido principal

Termómetros a 45 grados activan la alerta naranja


Las temperaturas por encima de los 39ºC se mantendrán a lo largo de los próximos días en la capital y el Poniente almeriense lo que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a activar la alerta naranja. Esta entidad indica cómo incluso a partir de las 20 horas los termómetros podrían hoy continuar en valores superiores a los 40ºC.

La Subdelegación de Gobierno en Almería recomienda a los ciudadanos que se protejan y extremen las precauciones ante los riegos derivados de temperaturas extremas por calor.

Protocolo sanitario
Las alertas de la AEMET son seguidas  de cerca por los servicios sanitarios de la Junta que desde el 1 de junio y hasta el 15 de septiembre están pendientes de un protocolo que incluye la supervisión de los pacientes que más se pueden ver afectados por los efectos de las altas temperaturas. Este control, por parte del personal de Atención Primaria, “vigila” a lactantes, niños, personas mayores y pacientes crónicos.

Así lo apunta Inmaculada Úbeda, responsable del servicio de Urgencias de Atención Primaria, que como el resto de sanitarios tiene en el punto de mira a los pacientes que antes pueden desestabilizarse.

En los bebés, lactantes y niños menores de 4 años, explica, la pérdida de agua (vía sudor) por las altas temperaturas es más peligrosa. En el caso de las personas de edad avanzada, ocurre que pierden la sensación de sed y, por lo tanto, se deshidratan más al no ser conscientes de la necesidad de reponer líquidos que, además, retienen con mayor dificultad.

Respecto a los enfermos pluripatológicos o crónicos,  la medicación les lleva a eliminar más líquidos de lo normal. Sudan más y no se dan cuenta de que se ponen malos. “Es un proceso muy rápido, les baja la tensión y pueden desestabilizarse antes que otras personas”, explica Úbeda, que, entre otros síntomas de deshidratación, apunta la fiebre muy elevada, la ausencia de sudor, la sequedad en la piel  y, ya en casos más extremos, los problemas neurológicos que indican que el paciente está grave.

Consejos
Beber abundante líquido (no muy frío) de forma continuada, evitar las horas de más calor para salir a la calle, mantener las casas frescas, vestir ropa ligera y evitar comidas grasas y alcohol, son algunos de los consejos para afrontar este calor.

Los sanitarios vigilan especialmente a niños, personas mayores y enfermos crónicos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...