Ir al contenido principal

El Castillo de Santa Ana acoge la quinta edición del festival de música antigua Mare Musicum


El Festival de Música Antigua de Roquetas de Mar, Mare Musicum, celebra su quinta edición con un amplio abanico de estilos, formas y prácticas musicales que sin duda transportará al público a otras épocas y lugares. Todo ello contando, como siempre, con los máximos especialistas en cada materia. 
Este evento que se desarrollará entre el 6 al 16 de julio ha sido presentado esta mañana por la concejala de Cultura de Roquetas, María Dolores Ortega, que ha estado acompañada por Mariana García, Delegada Territorial de Gas Natural Andalucía y Manuel Cruz, director del Área de Cultura de Roquetas.

El “lugar” de partida para este “viaje” por otras etapas de la historia de la música es la España del siglo XVIII de la mano de La Real Cámara, con el programa ‘El Barroco Castizo Español: Músicas festivas de Tonadillas y Zarzuelas del XVIII’, dirigido por el prestigioso violinista y doctor en Musicología, Emilio Moreno. 

La siguiente “parada”, con los Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla (OBS), mostrará la rivalidad entre los partidarios de la viola da gamba y los del violoncello, donde se podrán apreciar las cualidades y posibilidades de cada uno de estos instrumentos. Tendrá lugar el 7 de julio a las 21:30 horas en el Castillo de Santa Ana.

Los Ministriles de Marsias, por su parte, llevarán el 9 de julio al publico al nacimiento y evolución de un instrumento que estuvo muy presente en todas las catedrales españolas: el fagot, y su antecesor el bajón. 

La “travesía” más lejana se realizará con Música Ficta y su director Raúl Mallavibarrena, transportando al público hasta el Nuevo Mundo para ofrecer una muestra de la música que allí se escuchaba en los siglos XVI y XVII. Este gran concierto cuenta con el patrocinio exclusivo de Gas Natural Andalucía. El concierto será el 12 de julio a las 21:30 horas en el Castillo de santa Ana.

La formación también resulta un tanto especial al estar compuesta de 8 cantantes y acompañamiento de arpa, instrumento de gran popularidad en la cultura hispánica de la época.

El componente didáctico, presente en todas las ediciones del Festival, vuelve a ser parte de la programación con un curso centrado en la música orquestal, el 10 de julio, que tiene como objetivo la preparación de un concierto de alumnos dirigido por Emilio Moreno y que contará también con profesoras de la talla de Mercedes Ruiz (violoncello) y Cristina Bayón (canto). 

Además se podrá disfrutar de un concierto a cargo de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA), proyecto pedagógico promovido por la Orquesta Filarmónica de Málaga, que en esta ocasión estará dirigida por Michael Thomas y contará con la colaboración de Juan Francisco Padilla a la tiorba. Este concierto que será el 11 de julio forma parte del programa del Certamen de Guitarra Clásica ‘Julian Arcas’ y representa una colaboración entre festivales.

La clausura del Festival será el 16 de julio en el Castillo de Santa Ana con el espectáculo de danza histórica y flamenco de la Academia Internacional de Danza de Ana Yepes.  En esta edición se volverá a disfrutar de un espacio muy especial para la realización de los conciertos: el Castillo de Santa Ana. Si además a eso se le suma el agradable clima de las noches de verano junto al mar, seguro que será un marco inolvidable para disfrutar de mágicos conciertos.

La concejala de Cultura, María Dolores Ortega ha agradecido la valiosa colaboración de los patrocinadores, que siempre muestran una especial atención al Festival: Gas Natural Andalucía, Cajamar, Onda Cero y Rotary Club. “Invito a todo el público a disfrutar de esta excelente programación de conciertos condensados en el mes de julio, en el que Roquetas de Mar tiene el honor de convertirse en uno de los núcleos más destacados de la geografía musical del país”, ha apuntado.

El evento tendrá lugar entre del 6 al 16 de julio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...