Ir al contenido principal

Los nacimientos vuelven a crecer en la provincia en el último año


La provincia de Almería vuelve a registrar un incremento en el número de nacimientos. Al menos así lo refleja el último informe demográfico del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativo al año 2014 y que determina que el aumento de partos entre los dos últimos años ha sido de 93.


La cifra, con ser significativa, es más importante si cabe aún ya que en el conjunto de España la cifra de recién nacidos se incrementó el año pasado en 588. O, lo que es lo mismo, un 15 por ciento de ese incremento se ha registrado en la provincia de Almería.


En concreto, a lo largo del año pasado se contabilizaron en centros sanitarios públicos y privados un total de 7.863 nacimientos de madres residentes en la provincia de Almería (4.062 varones y 8.861 mujeres).
El año anterior, la cifra que tiene registrada el INE es de 7.790 partos en la provincia.

Diez veces más

En toda la prensa nacional se ha considerado como todo un hito que el año pasado, por vez primera en mucho tiempo, se haya registrado un aumento de la natalidad en España. El porcentaje que se ha apuntado es del 0,1 por ciento. En el caso de Almería, el incremento ha sido del 1,2 por ciento.


“En Almería se multiplica por diez ese porcentaje”, ha afirmado una fuente autorizada del Instituto Nacional de Estadística.


Para encontrar una cifra similar a los 8.000 nacimientos en Almería hay que remontarse a tres años atrás, en pleno apogeo de la crisis económica. En pleno periodo de recesión se produjo en la provincia un retroceso en los índices de natalidad. Confluyeron dos circunstancias: la inestabilidad en la economía familiar y el retorno de emigrantes a sus países de origen.


El estudio del Movimiento Natural de la Población difundido a principios de esta semana por el Instituto Nacional de Estadística viene a confirmar que hubo menos partos en la provincia a partir del año 2011.

Nacional y andaluz

El mismo informe concluye, referido al ámbito nacional, que el número de nacimientos habría registrado en 2014 su primer incremento tras cinco años consecutivos de descenso. Desde  2008,  cuando  nacieron  519.779  niños  (el  máximo  en  30  años),  el  número  de  nacimientos se ha reducido un 18,0 por ciento.


La tasa bruta de natalidad se situó en 9,1 nacimientos por cada mil habitantes, igual que la registrada en 2013. Se detiene así la tendencia decreciente iniciada en 2008.


El INE destaca en su estudio que Andalucía no ha sido ajena al incremento del número de nacimientos, unos 500 más en 2014


De otro lado, el año pasado volvió a reducirse el número de mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años) que se sitúa en 10,98 millones frente a los 11,61 de 2009 porque, conforme explica el INE, "llegan a ese rango de edades generaciones menos numerosas nacidas durante la crisis de natalidad de los 80 y 90”.

Más partos en la privada

Matronas, ginecólogos y pediatras de los hospitales públicos almerienses están de acuerdo. “Los partos han sufrido un ligero descenso” en los dos últimos años. ¿Cómo puede ser entonces, que las cifras del INE demuestren que son más los bebés nacidos este pasado 2014 en la provincia? Las clínicas privadas, dan la clave.


No en vano, hace menos de un mes, los sindicatos con mayor representación en la sanidad almeriense coincidían a la hora de afirmar que, incluso a pesar de la crisis, Almería era la provincia andaluza en la que más habían aumentado los seguros privados de salud.


Torrecárdenas lleva años con una media de diez partos diarios y, si bien ligeramente, éstos han disminuido, comentan las matronas que trabajan en los paritorios del centro hospitalario de referencia en Almería. Sin aportar cifras exactas, todos los preguntados reconocen ese descenso, comentado incluso desde la supervisión de la unidad. Y lo mismo pasa en el Hospital de Poniente, en El Ejido, uno en los que más se notó hace unos años la llegada de inmigrantes y, por tanto, incrementó notablemente la cifra de partos.


En este centro hospitalario, también público, los nacimientos registrados en 2013 fueron 2.555 y en 2014 no superaron los 2.527. “Hay una tendencia a la baja”, confirman desde la Agencia Pública Sanitaria Hospital de Poniente. Incluso los partos múltiples se han visto reducidos.

Cambio de tendencias

Esta tendencia, no obstante, tiene tiempo de remontar en 2015, donde, entre enero y mayo sí se ha registrado un ligero aumento de los nacimientos en el hospital público de El Ejido. En estos cinco primeros meses del año se han contabilizado 1.015 nacimientos frente a los 991 niños que nacieron en los paritorios de este centro del poniente almeriense.


Y ante este panorama, son las clínicas privadas las que han visto llegar a más mujeres dispuestas a dar a luz en estos centros. “En la Clínica Mediterráneo sí ha habido un ligero incremento de nacimientos”, reconoce uno de los facultativos que cifra en 40 los partos de 2014.

Frente a un incremento del 0,1 por ciento en el país, en Almería se supera el 1 por ciento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...