Ir al contenido principal

Las más ‘brillantes’ en Selectividad buscan su futuro fuera de Almería


Llegan puntuales a la cita, piden las tres un zumo de piña y se saludan. No se conocían pero la Selectividad las ha unido. Ana Rodríguez García, María Iniesta López y María del Mar Martínez Salmerón son almerienses, acaban de terminar Bachillerato  y ostentan las  mejores notas de Selectividad en la provincia. Las tres son hermanas mayores y tienen solo un hermano más pequeño, hablan varios idiomas y les gusta Almería.

Con medias generales que rozan el 10 y medias específicas (las que se computan en función de los estudios universitarios que quieren cursar) superiores al 13, aseguran que estudiar siempre les ha dejado tiempo para lo que más les gusta: dibujar, hacer teatro y bailar flamenco, respectivamente.

A Alemania Tienen un verano por delante con la tranquilidad de que estudiarán la carrera que han elegido. Pero no se van a quedar con los brazos cruzados. Ana Rodríguez, con una nota de 9,85, está ya en Alemania donde durante tres meses trabajará en prácticas en una empresa de diseño, publicidad y marketing.

“Es requisito indispensable para poder matricularme en la universidad alemana de Münster” donde estudiará Diseño. Rodríguez es alemana de nacimiento  y el idioma, que habla como una segunda lengua materna, no es problema, dice. De padres españoles que se conocieron en el país germano, vive en Almería desde que tenía 2 años, aunque viaja periódicamente a Alemania donde reside buena parte de su familia. Ha estudiado Bachiller de Humanidades en el IES Sol de Portocarrero, donde, asegura, ha “perdido el miedo a los exámenes”.

“Antes de 2º de Bachiller me ponía nerviosa, pero este curso hemos hecho tantos exámenes, incluido un simulacro de Selectividad, que fui a la UAL muy tranquila”, dice. Eso sí, en los últimos años ha modificado su forma de afrontar los exámenes. “Hasta 4º de la ESO estudiaba el día de antes, pero después he aprendido a prepararlos día a día”, explica medio en broma, porque, con “buenas notas de siempre”, insiste en que no es “de estudiar mucho”.

Unas Lenguas “muy vivas” Tampoco es de estudiar demasiado, o eso dice, María Iniesta López. Ha cumplido ya los 18 años y se declara fan de las Lenguas Muertas. Va a estudiar Filología Clásica en la Universidad de Granada donde le piden un 5 de media. “Me sobran más de 8 puntos, que ya me ha pedido algún que compañero para completar su media”, dice entre risas.

Con un 13,06 de media específica y más de 9,8 de media general, Iniesta ha cursado Bachiller “el de Letras” en el IES Celia Viñas y su sueño es ser profesora. De hecho, su ilusión sería estudiar también Magisterio para ponerse delante de un nutrido grupo de alumnos a los que hacerles razonar sobre el Latín y el Griego.

“Mira que yo elegí Bachiller de Humanidades porque no me gusta la lógica. Y entonces, llegan Latín y Griego, y no me queda otro remedio que ponerme las pilas y, a razonar”, explica. Experiencia como profesora no le falta porque ha dado clase de Latín a sus amigas. “No quería que se quedaran atrás”, asegura.

Amante del teatro clásico, se confiesa “un espíritu libre” y sueña con viajar este mismo verano a Francia. “Empezaré por París para bajar después hacia la zona de Avignon”. Donde  recalará en septiembre es en Granada. Allí ya tiene plaza en un colegio mayor. “Empieza una nueva etapa”, dice ilusionada.

Etapa en la que buscará un hueco para hacer teatro. “Me encantaría subirme a un escenario con algún grupo, como lo he hecho con el montado en el instituto”. De momento, sabe que va a disfrutar leyendo y, “si se tercia”, escribiendo.

En Granada María coincidirá en Granada con María del Mar Martínez Salmerón, de 17 años y futura estudiante de Medicina. “Me encantaría especializarme en Cardiología, pero tengo claro que si no consigo hacerme con el trato al paciente, me dedicaré a la investigación”, afirma convencida de que el curso próximo tendrá que estudiar mucho.

Ha cursado Bachillerato de Ciencias de la Salud en la Compañía de María y tiene una de las medias específicas más altas: un 13,7. Y no fue mayor por “un pequeño fallo en Química”. En diez años no sabe dónde estará, pero tiene claro que  llevará la bata puesta. Aspira a vivir un tiempo en Estados Unidos pero mientras llega esa residencia, seguirá aplicándose en la organización. La que, considera, le ha permitido siempre compaginar estudios y actividades como el flamenco que baila contagiada por su madre, profesional de la danza.

Las tres han dado ya el primer paso hacia su futuro.

Ana Rodríguez García, María Iniesta López y María del Mar Martínez Salmerón rozan el 10

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...