Ir al contenido principal

XXV Pregón de Semana Santa de Albox


El salón de actos ‘Federico García Lorca’, del Ayuntamiento de Albox, ha acogido el XXV Pregón oficial de la Semana Santa albojense, declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Pedro Jesús Silvente Sánchez ha sido el encargado de introducir a todos los asistentes en la persona de la pregonera de este año, Ana Sánchez Chacón.

Tras tomar el atril, la pregonera comenzó a esbozar su pregón, rememorando muchas vivencias cofrades. Tuvo una mención especial  y emocionada hacia su padre, Pedro Sánchez, que fue un cofrade muy importante para su cofradía. Posteriormente, comentó la forma de ver la Semana Santa de Albox en su conjunto, haciendo un repaso bíblico de todas las imágenes de la Pasión albojense.

Al concluir su pregón, la hermana mayor, Ascensión Jiménez Martínez, y el tesorero de la cofradía, Pedro Jesús Silvente Sánchez, le hicieron entrega de un ramo de flores y de un cuadro con la imagen del Cristo Yacente del Sepulcro.

El cartel
El acto, organizado este año por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Santo Sepulcro del Señor, conocida popularmente como ‘Cofradía de los Moraos’, continuó con la presentación de la pregonera del cartel que anuncia la Semana Santa de Albox 2015, Pilar Fernández Gallego.

Tras invitar a la hermana mayor de la Cofradía de los Moraos y al autor de la fotografía, Diego Carrillo Granero, a que destaparan la obra del cartel oficial de la Semana Santa albojense, Pilar Fernández explicó la fotografía que ilustra el cartel y que  está realizada en la Plaza Mayor.

Con un primer plano de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la presentadora destacó cómo se aprecia, con todo detalle, su cara de dolor y sufrimiento, mientras carga con la cruz.

El acto oficial del Pregón anunciador de la Semana Santa albojense 2015 concluyó con un magnífico concierto ofrecido por la Banda de Música de Albox.

El concierto
El salón de actos se quedó pequeño para este acto, donde la Banda de Música interpretó las marchas ‘Nuestro Padre Jesús’, de Emilio Cebrián; ‘Concha’, de Víctor Ferrer; ‘Jerusalén’, de José Vélez García; ‘Hosanna in excelsis’, de Oscar Navarro; y concluyó el concierto con la interpretando la marcha ‘Mi Amargura’, de Víctor Ferrer.

Con una cerrada ovación del público concluyó el acto.

El salón de actos ‘Federico García Lorca’ ha acogido el pregón de Ana Sánchez Chacón

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...