Ir al contenido principal

Eskorzo trae a Almería su fiesta musical con mensaje


Llevan casi dos décadas en la carretera y en los escenarios y todavía no se han cansado ni de experimentar con los sonidos ni de poner el dedo en la llaga a través de sus letras. Eskorzo presenta ‘Camino de fuego’, su quinto álbum de estudio (“el más potente hasta la fecha”) mañana viernes 27 de febrero a las 22 horas en la Sala Madchester de Almería.

Este concierto supondrá una gran oportunidad de disfrutar de la mejor versión de la banda granadina, la que ofrecen en directo. “El directo es siempre muy potente. Lo que nos gusta es subirnos al escenario e interpretar nuestros temas con el público, ahí es donde no hay trampa ni cartón. La verdad es que somos muy punkis en eso”, expresaba ayer Toni Moreno, el vocalista, en una entrevista en ‘Hoy por hoy Almería’ de la Cadena SER.

“Estamos encantados de ir a Madchester, nos encanta la programación de calidad que tienen”, apuntó.

El hecho de que la música del grupo andaluz sea una fiesta no implica que sus canciones estén exentas de mensaje. Al contrario, su discografía huye de la banalidad y refleja preocupaciones de la gente de a pie. “Nuestros textos siempre han tenido su argumento y se detienen en cómo deberíamos mejorar a nivel personal y social”, añadió.

Sonidos del mundo
Una de las señas de identidad de Eskorzo es que bebe de todo tipo de sonidos y su nuevo trabajo no iba a ser una excepción. Así pues, ‘Camino de fuego’, que ha sido publicado por el sello Venga Music, trae ecos de Latinoamérica y África. El rock, la  cumbia, el voodoo, el drum & bass, el afrobeat y el jazz figuran entre sus ingredientes. Todo mezclado con la elegancia y la coherencia habituales en el septeto.

“Entendemos la música como un todo, y no como compartimentos estanco en los que sólo entra un sonido que no se puede mezclar con nada. Si una canción pide que se haga en clave de cumbia o de mambo, la hacemos. No tenemos ataduras y eso nos da una libertad infinita”, indicaba.

Gira por todo lo alto
La gira para presentar y rodar este álbum llevará a Eskorzo por todo el territorio nacional y Europa y partió desde el Mercat de la Música Viva de Vic, en Barcelona, el pasado septiembre.

‘Camino de fuego’ consta de diez canciones incendiarias. Libres de tópicos en lo musical y narrativo, con unas letras irreverentes y desenfrenadas que prometen convertirse en auténticos himnos en directo.

El disco ha sido grabado y mezclado por Álex Martínez en Plantabaja, Producciones Peligrosas y Halo Studio entre febrero y mayo de 2014, con la coproducción de Eskorzo y la masterización de Yves Roussel.

La banda granadina presenta ‘Camino de fuego’ mañana en Madchester

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...