Ir al contenido principal

Lucha coordinada contra la violencia de género


Todos a una. Policía Local, servicios sociales y sanitarios y el Centro de Atención a la Mujer son los agentes que forman parte del ‘Protocolo Municipal de Actuación contra la Violencia de Género’ del Ayuntamiento de Albox cuya renovación se convirtió ayer en realidad.


Este protocolo de actuación en casos de violencia de género da continuidad de este modo al firmado por vez primera en 2007, poniendo a disposición de las mujeres todos los recursos municipales posibles, garantizándoles protección y atención en los ámbitos sanitarios, jurídico, político y social.

El acto también sirvió como anticipo de la celebración del día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Paqui Cano, del Centro Municipal de Información a la Mujer, subrayó la necesidad de que la mujer participe en la sociedad “en las mismas condiciones que el hombre” y, en referencia al 8 de marzo, indicó que ses un día para poner en valor “el importante rol que desempeña la mujer en cada ámbito de la vida”.

Mejora de la atención

Por su parte, la concejala albojense de Igualdad, Ana Belén Trinidad, resaltó la importancia “de la coordinación entre todos los estamentos e instituciones” en la mejora “de la prevención de la violencia y la atención a las víctimas”, mencionando la “rápida respuesta” que este tipo de protocolos permite ofrecer.

El alcalde de Albox, Rogelio Mena, se refirió a la firma de renovación como “un acto de gran importancia” y “fundamental” para erradicar esta lacra social. “Es absolutamente inaceptable la conculcación de derechos por parte de nadie. De hombre a mujer o de mujer a hombre”, subrayó el regidor socialista, concluyendo con un llamamiento a la “discriminación positiva hacia la mujer”.

Una atención a las mujeres víctimas de la violencia de género que no sólo sufren las mujeres maltratadas, sino “sus hijos y su familia”, expuso la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta, Francisca Serrano, que celebró que “este protocolo mejora la coordinación institucional consiguiendo hacer más eficaz la intervención evitando a las víctimas un doble proceso.

La diputada provincial de Igualdad, Elisa Fernández, mencionó la involucración de la Administración provincial en este proyecto y puso de manifiesto las políticas y los programas de la Diputación Provincial de Almería contra este tipo de violencia.

El Ayuntamiento de Albox renueva el protocolo de actuación con Policía y los servicios sociales y sanitarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...