Ir al contenido principal

Torrecárdenas trata a 36 pacientes de hepatitis C con el nuevo fármaco


De enero a hoy el número de pacientes que, con hepatitis C, disponen fármacos de última generación para su tratamiento se ha visto multiplicado por 7. De los cinco que lo recibían a finales de año, a los 36 que lo reciben hoy. De éstos, 29 son pacientes de Digestivo y 7 más lo son de Infecciosas en Medicina Interna, dado que también padecen Sida.


Estos datos, ofrecidos por la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales se han puesto sobre la mesa en la última reunión periódica de gerentes de los centros hospitalarios y sanitarios de la provincia. Un encuentro en el que se ha puesto de relieve la apuesta de la Consejería de Salud de la Junta a la hora de ampliar su protocolo de hepatitis C y aumentar la prescripción de los nuevos tratamientos.


Tratamiento combinado Para el responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Digestivo de Torrecárdenas, José Luis Vega, la razón de este incremento responde a la reciente comercialización de dos medicamentos que pueden completar al famoso Sovalpi . Y es que éste no se receta solo, sino que ha de ser combinado. Ahí radica el éxito del tratamiento frente a esta enfermedad infecciosa, explica.


El virus de la hepatitis C es “muy listo” y hay que atacarlo por dos o tres flancos. Se trata, por tanto, de antivirales que, combinados de dos en dos o usando tres a la vez, pueden curar más del 90% de los casos de hepatitis C. Un tipo de hepatitis que se transmite fundamentalmente por vía parental.


Hasta diciembre pasado no estaban disponibles estos fármacos para poder combinados, así que el único comercializado se pedía con “efecto compasivo” y por eso, sólo eran dos o tres los pacientes a los que se administraba.


Una vez comercializados los demás antivirales, se han administrado a todos aquellos pacientes almerienses a los que su médico ha entendido que podía beneficiar a su estado. “No ha habido ningún problema”, asegura Vega.


Y es que, no ha habido “mayor alegría” para médicos, pacientes y familiares que la respuesta positiva de estos nuevos fármacos combinados.

Casos sin clínica No existen, a día de hoy, estudios de prevalencia de la hepatitis C en Almería, pero las referencias de España hablan de una población afectada que oscila entre el 1 y el 1,5%. Trasladado el porcentaje a la provincia, serían entre 7.000 y 10.000 los almerienses afectados. Claro que, casi un 80% de ellos, “no lo saben”.


La hepatitis C es una enfermedad crónica que en el 80% de los casos se manifiesta en pequeñas lesiones, y sólo en un 20% de los casos ofrece problemas clínicos como cirrosis por ejemplo. ¿Quién acude al médico? Este 20%.


Paliar la desinformación y ayudar a pacientes y familiares a buscar la mejor opción de tratamiento para cada caso es el objetivo de los sanitarios que han multiplicado encuentros y foros en este sentido. Por ejemplo, el que llevó a Vega a Madrid el pasado martes 24.

La Plataforma Enfermos de hepatitis C y sus familiares han constituido la Plataforma de Afectados por Hepatitis C en Almería con el doble propósito de encontrar a gente que pasa por lo mismo y puede servir de apoyo, y de hacerse grupo fuerte para que sus reivindicaciones lleguen a oídos de las administraciones. Así lo explica uno de los promotores de esta iniciativa, José Antonio Peláez, que entiende que los nuevos fármacos tienen que ofertarse primero en función de la necesidad, pero cuanto antes, llegar al cien por cien de los pacientes.


Los datos que maneja la nueva Plataforma recogen que sólo en el Hospital de Poniente hay 340 pacientes en seguimiento  y 40 en tratamiento en Torrecárdenas. Saber que hay fármacos sin efectos secundarios “muy negativos” y que curan, es “esperanzador y debería estar al alcance de todos”.

La comercialización de medicamentos combinados multiplica por 7 los beneficiarios desde enero

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...