Ir al contenido principal

Gran acogida de El fantasma de la ópera


La magia del musical más famoso de todos los tiempos volvió a conseguir el pasado sábado que el "El fantasma de la ópera. En concierto" continúe cosechando una larga lista de éxitos tanto de público como de crítica.

Durante algo más de dos horas y media, el escenario del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar logró transformarse en los enigmáticos y tenebrosos ríos subterráneos de la parisina Ópera Garnier para ver cómo Christine -interpretada por Sotara Méndez- iba cayendo rendida ante los encantos del fantasma -Martín Fernández-.

Una interpretación del clásico, aunque con la incorporación de otros elementos escénicos.

Puesta en escena

Este ambicioso proyecto artístico, organizado por el Liceo de la Música de Moguer y la Fundación Primitivo Lázaro, permitió al público que se dio cita en Roquetas de poder disfrutar por primera vez en España de la conocida obra de Andrew Lloyd Webber en versión sinfónica.  En el espectáculo, estrenado el pasado 12 de octubre en Sevilla, participaron más de 150 artistas que, además de la tradicional puesta en escena, incorporaba por primera vez un cuerpo de baile.

La Banda Sinfónica y el Coro del Liceo Municipal de la Música de Moguer fueron los grandes protagonistas de este montaje que iba más allá incluso del formato tradicional de un musical al estilo de "Los Miserables", para incorporar toda una coreografía que convirtieron también al baile y a la danza en protagonistas del espectáculo.  Sobre el escenario llamó mucha la atención el colorido y la organización de los integrantes del montaje, que cuenta con un gran despliegue técnico de luz y sonido. Además de los artistas propios de la Banda Sinfónica y el Coro del Liceo de Moguer, la obra contó con un elenco artístico de gran nivel y un equipo técnico de primera línea que encabezaban la directora escénica, Alicia González, el asistente de escena Fernando Sahara "El Brujo".

También participa la coreógrafa y profesora de baile del Liceo, Virginia López, el ingeniero de sonido Miguel Ángel García y el responsable de teclados José Antonio Márquez, destacando especialmente la participación del gran iluminador  Valentín Álvarez, ganador de uno de los últimos prestigiosos premios MAX de teatro.

Más de 800 personas disfrutaron de la versión sinfónica del musical en el Auditorio de Roquetas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...