Ir al contenido principal

Almería recuerda a Bebo Valdés


En apenas tres semanas se cumplirán dos años del fallecimiento del pianista cubano Bebo Valdés, con 94 años de edad. Un mito del jazz afrocubano que marcó una era en el género e influenció a numerosos músicos durante varias generaciones.

Mañana domingo, 1 de marzo, la Big Band Classijazz y la Orquesta Sinfónica FIMA rendirán tributo a Valdés con un concierto basado en buena parte en la banda sonora original de la película ‘Chico y Rita’, candidata a un Óscar.

Además, sonarán otras composiciones del cubano y también de otros músicos cercanos. El concierto será en el Auditorio Municipal Maestro Padilla y las entradas tienen un precio que oscila entre los 18 euros del patio de butacas a los quince euros para el anfiteatro.

Las localidades se encuentran a la venta en la web de www.almeriacultura.com, en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo y en el Auditorio, dos horas antes del comienzo del concierto.

Doble faceta
Este encuentro de doble faceta musical hará revivir al público los momentos musicales de la película ‘Chico y Rita’ y los temas más representativos de la carrera de Bebo Valdés. Un espectáculo que supone una atractiva unión entre la libertad e improvisación propias del jazz con la elegancia del sonido de la música clásica.

Estas distinguidas formaciones, dirigidas por el saxofonista Francisco Blanco ‘Latino’, rendirán así homenaje al gran maestro del latin jazz con una exquisita y vibrante banda sonora. El repertorio está compuesto por temas de Bebo Valdés, Chano Pozo, Mario Bauzá, Machito y otros grandes nombres de la historia musical latina, con arreglos del trompetista Mike P. Mossman, a quien se le encargó el trabajo para la película de Fernando Trueba y Javier Mariscal.

Composiciones originales y arreglos propios que toman nuevo perfil a través de las voces de los cantantes que imprimirán carácter a la producción: Sensi Falán y Sergio Núñez, que interpretarán boleros, algunos en solitario y otros a dúo. En sus voces sonarán temas tan reconocibles como ‘Nosotros’, ‘Bésame mucho’, ‘Muñequita linda’, ‘Lyli’, ‘Vereda tropical’ o ‘Dos gardenias para ti’.

Asimismo, el concierto cuenta con el apoyo visual de la proyección de imágenes del galardonado filme, cedidas en exclusiva por el estudio de Mariscal para este proyecto por lo que el público podrá disfrutar escuchando en directo la música propia de los fotogramas.

Aunque tuvo un paso bastante discreto por la taquilla española, ‘Chico y Rita’ ganó el Goya a la mejor película de animación y fue candidata al Óscar en esa misma categoría.

Mañana domingo, actuación de la Big Band Classijazz y Sinfónica FIMA repasando temas de ‘Chico y Rita’

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...