Ir al contenido principal

Tolerancia 7 para los radares de tráfico


La Dirección General de Tráfico (DGT) lanza un paquete de medidas para reducir la siniestralidad en las carreteras, con el exceso de velocidad como principal enemigo. Los cambios, presentados por María Seguí, directora nacional de la DGT, están ya en vigor y suponen en la práctica una simplificación de los controles mediante radar.


Tráfico unifica los límites de tolerancia de radares fijos y móviles. Antes, los cinemómetros sancionaban a partir de un exceso de velocidad distinto, basado en cierto margen de error de la máquina al detectar al vehículo a su paso. Ahora, todos los equipos saltarán a partir de los 7 kilómetros por hora de exceso para velocidades inferiores a 100 km/h o a partir del 7 por ciento para velocidades superiores a 100 km/h.


Por ejemplo, si la velocidad máxima permitida en la vía es de 80 km/h, el radar detectará la irregularidad a partir de los 88. En cambio, si la velocidad máxima permitida es de 120 km/h, el radar multará a partir de los 131 km/h porque ese exceso supone el 7 por ciento.

No todos visibles

En las carreteras de la provincia de Almería hay diez radares fijos instalados actualmente, según informa la DGT. Tres de ellos están situados en la Autovía del Mediterráneo (A7) y el resto repartidos entre A92, N340a, N341, A334, A352, AL3115 y AL5105.
No funcionan todavía en Almería los llamados “radares de tramo”, aunque el Ministerio del Interior ha anunciado su colocación progresiva en los próximos años y ya ha confirmado a corto plazo la instalación de 30 en España.


Además, la DGT precisa que realizará una modificación para que “los controles de velocidad sean visibles, de corta duración, ubicados en múltiples emplazamientos y con advertencia previa”. Esto significa que todos los radares móviles en autopistas y autovías, en los controles de velocidad y en carreteras secundarias tendrá un aviso para el conductor. En otras vías y condiciones puede haber controles camuflados.
Los radares también distinguirán entre tipos de vehículos, cuando tengan límites diferentes para la vía.

La DGT unifica el margen de radares fijos y móviles, que saltarán a partir de los 7 km/h de exceso para velocidades inferiores a 100

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...