Ir al contenido principal

Los pescadores sufren cuantiosas pérdidas por el ataque de los delfines


Atacan al amanecer las redes artesanales caladas a escasas brazas de las costa de Adra, Roquetas, Carboneras, Garrucha y la capital. Lo hacen en número de cinco a diez ejemplares y se emplean una hora en dar dentelladas a los aparejos hasta llegar a los peces capturados en su interior.
Armadores de cerco y trasmallo de los cinco puertos almerienses se sienten acosados por los ataques de esta especie. Tanto es así que el pasado fin de semana se celebró en Adra el Primer Foro Pesquero Lotoral Mediterráneo Andaluz al que asistieron representantes de cofradías, asociaciones de armadores, asociaciones ecologistas, organizaciones de productores pesqueros, científicos y técnicos de la Administración.

Experiencias En este acto, en el que los distintos actores afectados intercambiaron experiencias y conocimientos sobre el problema, las flotas anunciaron que, una vez consolidados los datos de los distintos estudios que están en marcha, valorarán solicitar ayudas al Fondo Europeo, Marítimo y de Pesca.

Estudio
La Confederación Española de Pesca (Cepesca) respaldará esta solicitud de ayudas para paliar las pérdidas que les ocasionan las interacciones de los delfines mulares durante las faenas de pesca.
Basándose en los primeros estudios realizados, las pérdidas para las flotas pesqueras artesanales del litoral andaluz (186 buques) podrían superar los tres millones de euros  en un solo semestre.
Además, según las conclusiones del estudio llevado a cabo por Promar, en colaboración con la Asociación de Productores de Adra, entre julio y diciembre de 2014, una veintena de barcos sufrieron 110 ataques de delfines que ocasionaron pérdidas de 375.000 euros aproximadamente.
En el trabajo de campo, en el que han participado 10 barcos de cerco y diez de trasmallo, las perdidas calculadas incluyen horas perdidas de faena, consumos extra de gasoil, tiempo dedicado a la reparación de redes o reposición de nuevas, materiales usados para la reparación y recursos humanos necesarios para ello, así como la pérdida de capturas.

Zonas de litoral
Según estiman los autores de este primer estudio, partiendo de estos datos, y si se tiene en cuenta la flota de 80 cerqueros y 106 buques de trasmallo de las provincias de Málaga, Granada y Almería, así como los encuentros contabilizados por todos ellos, las pérdidas superarían los 3 millones de euros, sólo en esta zona del litoral mediterráneo.
Según Javier Garat, secretario de Cespesca“una vez consolidados los estudios del resto de flotas del Mediterráneo, las cifras de pérdidas ocasionadas por los delfines pueden ser considerables, si tomamos como referencia los datos hechos públicos sólo por la flota del puerto de Adra.
Desde Cepesca –apunta Garat-, apoyaremos cualquier iniciativa para compensar estas pérdidas, así como para tomar las medidas de gestión adecuadas que eviten este tipo de interacciones en el futuro”.

Armadores y patrones de los cinco puertos de la provincia valoran pedir ayudas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...