Ir al contenido principal

La III Feria del Queso Artesano llega este fin de semana a la Plaza Vieja con 14 maestros queseros


A partir de mañana viernes, 27 de febrero, y durante todo el fin de semana la Plaza Vieja se convertirá en el escenario de la celebración de la III Feria del Queso Artesano de Almería, que reunirá a un total de 14 maestros queseros provenientes de toda España y que traerán una variedad de quesos totalmente artesanos que abarcan desde los quesos de cabra, oveja y vaca, así como una variedad de mezcla de diferentes tipos de leche. La Feria, cuya entrada es gratuita, se desarrollará con un horario ininterrumpido de 10 a 21 horas, excepto el viernes, que abrirá sus puertas a las 12 horas.

El concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Almería, Carlos Sánchez, ha subrayado que “tras el enorme éxito que han tenido las ediciones anteriores, con más de 5.000 visitantes en cada una de las citas, es evidente que la Feria del Queso es ya un evento consolidado y muy esperado por todos los almerienses, por lo que era imprescindible repetirlo, además siempre elegimos esta fecha para que no haga mucho calor puesto que se trata de productos naturales sin conservantes”.

Esta Feria es un mercado al aire libre que pretende poner en valor el verdadero queso hecho con leche de ovejas, vacas y cabras criados y que pastan al aire libre y “tiene la singularidad de que los vendedores son los propios pastores, criadores y elaboradores de estos quesos, por lo que los visitantes que estén interesados podrán conocer directamente del maestro quesero el proceso de fabricación y las características de cada variedad, en su mayoría con leche cruda y en ocasiones pasteurizada, pero siempre con cuajos naturales”, ha apuntado el concejal.

Aquellas personas que se animen a visitar la III Feria del Queso Artesano tendrán un privilegio que se da en muy pocas ciudades, como es poder degustar una de las mejores selecciones de Quesos Artesanos que se hace en España. Vienen de diferentes Comunidades, de diferentes Denominaciones de Origen y todos tienen alguna distinción o premio, nacional y la mayoría de ellos han sido premiados con medallas de Oro, Plata y Bronce en la prestigiosa feria ‘Internacional World Cheese Awards’, a la que se presentan quesos de todo el mundo con un jurado internacional experto y muy exigente y algunos tienen una ‘Super Gold’, lo que supone ser uno de los mejores quesos del mundo.

Carlos Sánchez ha destacado que “una Feria de estas características es una oferta muy interesante para el fin de semana y además es una actividad más para enriquecer el Casco Histórico de la ciudad y para darle vida, como venimos haciendo en los últimos años desde el Ayuntamiento”.

Esta III Feria del Queso Artesano está organizada en colaboración con la empresa “Robles y Viñas” y su representante, Yolanda Robles, ha indicado que “con este tipo de actividad lo que pretendemos es dar a conocer el queso artesano, que para recibir esa denominación tiene que tener unas características muy especiales, lo que los convierte en quesos únicos y que en muchos casos su producción es muy limitada. Es un proyecto para la difusión de los quesos de los pequeños artesanos que hacen productos de calidad con todas las garantías higiénico-sanitarias. En esta Feria habrá una pequeña muestra de los quesos artesanos de España, pero suficiente para ver que el sabor, la calidad y las propiedades son diferentes al resto de quesos a los que estamos acostumbrados”.

El concejal de Salud y Consumo ha invitado a todos los almerienses a “acudir este fin de semana a la Plaza Vieja para degustar esta gran cantidad de quesos artesanos y para conocer un poco mejor su proceso de elaboración, distribución, etc…” y ha recordado además que estos maestros queseros hacen un gran esfuerzo para traer a Almería una muestra de su producción.

Los quesos que podrán degustarse en esta III Feria del Queso Artesano en Almería son Los Payuelos (León), Queso de Guara (Huesca), Queso Picón de Bejes (Cantabria), Quesería Los Puertos, Cabrales (Asturias), Queso Mahón-Menorca (Mallorca), Quesos Sierra Sur (Jaén), Queso Buruaga, Arditegia, Idiazábal (Álava),  Lácteos la Ñora, (Jaén), Queso Payoyo (Sierra de Cádiz), Quesería Medina (Manchego), Montequesos, (Valladolid), Al Sur del Sol quesos naturales (Granada), Torta de Barros (Badajoz) y Queso San Simón de Prestes (Galicia)

Se celebra desde mañana hasta al domingo 1 de marzo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...