Ir al contenido principal

Éxodo de camioneros almerienses a Murcia donde el gasóleo sale más barato


Un camionero le sale 4,8 céntimos el litro más barato llenar el depósito en Aguilas, Lorca o Puerto Lumbreras que en Pulpí, Vera o Huércal-Overa. Eso está provocando en este sector, que en la provincia cuenta con una notable pujanza por las exportaciones hortícolas, un éxodo a la Comunidad murciana para repostar carburante.
La explicación es que Andalucía no aplica la devolución de la parte proporcional del Impuesto de Hidrocarburos (antiguo céntimo sanitario) y sí lo hacen otras regiones como Murcia o Cataluña.
Desde 2012 que se empezó a realiza esta devolución en algunas comunidades, el Gobierno andaluz, según los profesionales de este sector está dejando de recaudar un montante anual de considerable cuantía. Así lo explica Antonio Belzunces, presidente de la Federación del Transporte de Asempal, “mi flota y la mayoría de los camiones de la provincia están dejando de repostar gasóleo en la provincia, porque hay un ahorro suficiente como para hacerlo en la vecina Murcia”. Añade Belzunces que “con esta situación  quien se perjudica es la Junta de Andalucía ya que deja de recaudar los 19 céntimos por litro que le corresponden proporcionalmente de este impuesto”.
En estos términos se expresa también Juan Cano, gerente de J. Cano, una de las principales flotas de camiones de Andalucía: “nuestro Gobierno autónomo se está equivocando al no aplicar esta bonificación, hace menos competitiva a la región y recauda menos por este concepto, es más lo que se pierde que lo que supondría devolver al transportista la bonificación de 4,8 céntimos”.
No es algo que afecte solo a la provincia de Almería, asegura Cano, “hay compañeros de Jaén, por ejemplo que van a llenar el camión de gasóleo a Ciudad Real, que también aplica la devolución”.
Almería suma una flota de 3.000 camiones dedicados sobre todo a la exportación de frutas y hortalizas.

En Aguilas, Lorca o Puerto Lumbreras devuelven 4,8 céntimos por litro de carburante

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...