La explicación es que Andalucía no aplica la devolución de la parte proporcional del Impuesto de Hidrocarburos (antiguo céntimo sanitario) y sí lo hacen otras regiones como Murcia o Cataluña.
Desde 2012 que se empezó a realiza esta devolución en algunas comunidades, el Gobierno andaluz, según los profesionales de este sector está dejando de recaudar un montante anual de considerable cuantía. Así lo explica Antonio Belzunces, presidente de la Federación del Transporte de Asempal, “mi flota y la mayoría de los camiones de la provincia están dejando de repostar gasóleo en la provincia, porque hay un ahorro suficiente como para hacerlo en la vecina Murcia”. Añade Belzunces que “con esta situación quien se perjudica es la Junta de Andalucía ya que deja de recaudar los 19 céntimos por litro que le corresponden proporcionalmente de este impuesto”.
En estos términos se expresa también Juan Cano, gerente de J. Cano, una de las principales flotas de camiones de Andalucía: “nuestro Gobierno autónomo se está equivocando al no aplicar esta bonificación, hace menos competitiva a la región y recauda menos por este concepto, es más lo que se pierde que lo que supondría devolver al transportista la bonificación de 4,8 céntimos”.
No es algo que afecte solo a la provincia de Almería, asegura Cano, “hay compañeros de Jaén, por ejemplo que van a llenar el camión de gasóleo a Ciudad Real, que también aplica la devolución”.
Almería suma una flota de 3.000 camiones dedicados sobre todo a la exportación de frutas y hortalizas.
En Aguilas, Lorca o Puerto Lumbreras devuelven 4,8 céntimos por litro de carburante
Comentarios
Publicar un comentario