Tras subrayar que el PIB español crecerá el 2,4% en 2015, Rajoy ha ofrecido otros datos económicos: el consumo seguirá aumentando en torno al 3%, la inversión en bienes de equipo se incrementará por encima del 7%, la balanza de pagos por cuenta corriente registrará superávit y la capacidad de financiación de la economía española al resto del mundo superará el 1% del PIB.
Reformas Según ha explicado el presidente, “la legislatura no está agotada”, por lo que la agenda reformista continúa. En este sentido, ha anunciado una rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos, que se beneficiarán de un mínimo exento de cotización de 500 euros.
Ha aclarado que esta reducción no tendrá “ningún impacto en la generación de derechos de prestaciones para el trabajador”. El objetivo, ha añadido, es favorecer la reinserción laboral de los colectivos con mayores dificultades. Además, el presidente ha dicho que el Ejecutivo pretende seguir aproximando los derechos de los autónomos a los de los trabajadores por cuenta ajena.
“Patético”
Y en el duelo parlamentario con el socialista Pedro Sánchez, el jefe del Ejecutivo puso el punto final espetándole: “No vuelva usted aquí a hacer ni a decir nada. Ha sido patético”. Y hasta en tres ocasiones ha recriminado Rajoy a Sánchez que haya alejado al PSOE de la “moderación” y que no haya acudido al Congreso con un discurso “equilibrado y sensato”. “Creo que se ha equivocado usted de discurso. Se lo digo con absoluta franqueza. No es propio de un partido que quiera ser alternativa de Gobierno”, ha dicho, informa Europa Press.
Por su parte, en su turno de intervención, el secretario general del PSOE ha advertido al presidente del Gobierno: “Lecciones de usted sobre corrupción ninguna, yo soy un político limpio señor Rajoy, lo soy”. “Su autocomplacencia está injustificada”, ha lamentado Sánchez, para quien Rajoy “es heredero de sí mismo” y de su propia gestión. “Pasará a la historia de España por tres conceptos: precariedad, impuestos y Bárcenas”, ha asegurado el líder del PSOE. “Su reforma laboral ha destruido empleo y ha cercenado los derechos laborales de los españoles, nunca hubo tanta precariedad laboral en nuestro país como hoy”, ha denunciado Sánchez. “Con usted, los españoles pagan 23.000 millones de euros más en impuestos”, y “es el Presidente que se comunicaba por plasma con los españoles, y con un delincuente a través de sms”, ha resumido el dirigente socialista.
Bárcenas
“¿Qué pensarán fuera de España de un Gobierno que tiene entre sus filas a delincuentes como Bárcenas?”, ha preguntado el líder del PSOE: “lo mismo que la mayoría de españoles, Sr. Rajoy: que la regeneración democrática llegará con su jubilación democrática”. Al respecto, ha denunciado que la regeneración que impulsa el PP pasa por aprobar un Código Penal en solitario; por imponer un Estatuto de Castilla-La Mancha hecho a medida de su interés electoral; por poner al frente de la RTVE a quien fue presidente de Telemadrid; por anticipar los datos oficiales a su antojo; por despedir en diferido”, fue enumerando, y “su regeneración democrática es golpear a martillazos el ordenador de Bárcenas en la sede del PP”.
“Bárcenas y el PP eran lo mismo y ese es su gran problema y por eso usted jamás será creíble en la lucha contra la corrupción porque su nombre y su historia están indisolublemente ligados al nombre y a la historia de Bárcenas”, ha resumido Sánchez, convencido de que “la regeneración democrática vendrá de la mano de la jubilación democrática del presidente del Gobierno”.
Recuperación justa
“No hay que resignarse con la recuperación falsa para unos pocos, porque es posible una recuperación justa para todos”, ha afirmado el secretario heneral del PSOE, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el Estado de la Nación, donde afirmó que “los españoles saben que hay un una salida a la izquierda, un cambio seguro y esperanzador”, tras “años de destrozo descomunal” del PP.
“La recuperación debe ser justa o no será”, ha dicho Sánchez, quien ha explicado que “para que la recuperación sea justa debe beneficiar al 90% de la población que ustedes marginan con sus políticas y decisiones” y “hay que reconquistar los derechos y libertades que han desmantelado”.
“Son ustedes incompatibles con una economía justa, el empleo digno, la igualdad y la solidaridad, son incompatibles con los derechos de los trabajadores”, ha denunciado Sánchez, convencido de que Rajoy “aspira a que muchos españoles se resignen a un futuro peor que su pasado y al riesgo cierto de que sus hijos vayan a vivir peor de lo que ellos viven”.
El cara a cara entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición se torna bronco, descalificaciones incluídas
Comentarios
Publicar un comentario