La restauración ha consistido en un nuevo yugo de madera para el volteo, realizado en madera Dabema, madera tropical de alta densidad, tratada contra rayos uva, carcoma, humedad y silófagos. También se han dado tres capas de barniz. Lleva herrajes tratados contra el oxido y la corrosión. Además se ha procedido a la limpieza y pulido de la campana y se le ha instalado un badajo especial para volteo con caña cónica y bola de hierro dulce, incluyendo un sistema de volteo por impulsos Ecatron y soporte de motor basculante, ya que la campana quedará totalmente automatizada.
A 35 metros de altura
La iglesia de Berja, señalan desde Arcyr,posee, exceptuando la Catedral de Almería, el mejor conjunto de campanas de la provincia de Almería, si bien también el peor conservado. Colocadas en sus torres de 35 metros de altura, diariamente dan la hora, toques litúrgicos y hasta hace unos años se volteaban en las fiestas patronales. Si bien, su mal estado de conservación y mantenimiento provocó el año pasado que dejasen de voltearse, ya que un informe elaborado por técnicos campaneros revelaba la alta posibilidad de caída.
La inversión realizada en la restauración de la campana ha sido de 4.300 euros, un dinero que Arcyrberja ha logrado reunir llevando a cabo diversas actividades, tales como la venta de Lotería de Navidad, la rifa de San Tesifon, la celebración de la cena parroquial de Navidad, la venta de postales con la imagen de la Virgen de Gádor o la proyección de una película en el recién estrenado Teatro de Berja ‘Miguel Salmerón’.
Más de 10.000 euros
Hasta hoy esta asociación lleva invertido en la restauración aproximadamente 10.600 euros y ya está con la vista puesta en la siguiente campana a restaurar.
Victor Osorio, representante de Arcyr, ha señalado que “nuestra mayor ilusión es ver a la Virgen de Gádor en la plaza y todas las campanas volteándole”.
Ha sido restaurada en Murcia y en unos días recibirá a la Patrona de Berja a su llegada al templo
Comentarios
Publicar un comentario