Ir al contenido principal

Ashal pide cambios de horarios y permiso para hacer actuaciones antes de las doce


La Asociación de Hostelería de Almería (ASHAL) ha presentado en el Ayuntamiento de la capital un escrito solicitando el apoyo para que desde la Junta de Andalucía se replanteen los horarios y las actuaciones. Una medida que han tomado en todas las capitales de provincia las asociaciones de hosteleros para “tratar de conseguir un cambio de normativa”, según explica el presidente de Ashal, Diego García.

En el escrito se solicita así que se pueda ampliar el horario de pubs o bares con música para que abran antes de las 12.00 horas para el servicio de desayunos, eso sí sin música. Explica García que no poder abrir en este horario “ha supuesto la pérdida de un número importante de puestos de trabajo”.

Consideran desde el sector que con este permiso se podría “paliar los gravísimos daños sufridos durante los años de crisis económica en el sector del ocio nocturno”.

Terrazas

Entre las peticiones también se encuentra la de posibilitar la instalación de terrazas en los pubs, bares con música o similares, desde la apertura hasta las 00.00 horas. Lo cierto es que en Almería, por la climatología principalmente, son muchas las terrazas que se solicitan cada año. Así, en 2014 se presentaron en la Gerencia de Urbanismo un total de 277 solicitudes que ahora tendrán de renovarse, ya que cuentan con una vigencia anual y que permite su montaje del 15 de marzo al 15 de octubre.

El escrito recoge además la solicitud de autorizaciones para que los pubs, cafeterías o bares puedan contar con actuaciones en directo sin medios mecánicos antes de las 00.00 horas para dinamizar la oferta de ocio.

Asegura García que ahora mismo “se realizan actuaciones puntuales y hay un alto número de sanciones que además son muy importantes” por lo que solicitan este cambio que “reclama sobre todo el turismo”.

Televisión

Por último piden autorización para poder emitir programas audiovisuales aún cuando se establezcan limitaciones en el sonido. Las competencias para cambiar la normativa la tiene la Junta y desde el Ayuntamiento esperan a que sea ella la que se pronuncie antes de hacer ningún movimiento.

Las asociaciones de hosteleros de Andalucía han presentado mociones en los ayuntamientos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...