Ir al contenido principal

El 44 por ciento de los niños de entre 10 y 12 años pesa más de lo normal


Un consumo elevado de bollería, pastelería o golosinas sumado a costumbres sedentarias alejadas del ejercicio físico o el juego en la calle han llevado a las consultas de Pediatría a menores con problemas de hipertensión y también diabetes o mayor resistencia a la insulina derivados del sobrepeso o la obesidad. No en vano, cuatro de cada diez niños de entre 10 y 12 años de la capital almeriense padece sobrepeso u obesidad. Y de entre los 2 y los 16 años, el 22% tiene sobrepeso y uno de cada 10 ya presenta obesidad.

Ante este panorama, los pediatras almerienses iniciaron hace varios años un estudio poblacional aleatorio en la provincia del que se han extraído cuatro proyectos de investigación, varias publicaciones científicas en revistas internacionales y dos tesis doctorales, una ya culminada, la del doctor Rafael Galera, y otra más, centrada en niños de entre 2 y 12 años, que será la tesis doctoral que defienda la pediatra Irene Alias.

1.400 niños en estudio

En total se han estudiado a 1.400 niños de entre 1 año y los 16, seleccionados de cuatro centros de salud de Atención Primaria y de seis centros educativos (4 públicos y dos privados), explica el responsable de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría en Torrecárdenas, Antonio Bonillo, que señala cómo después de analizar diferentes variables relacionadas con la alimentación, el uso del comedor escolar, la herencia genética familiar ligada al sobrepeso o las patologías asociadas a un peso inadecuado para la edad, se establecía entre otros marcadores cómo la obesidad predomina en las niñas por debajo de los 10 años y, a partir de esta edad, es más frecuente en varones.

En relación a la alimentación de los niños almerienses, la encuesta cumplimentada por los padres refleja que “globalmente, dos tercios ingieren consumo semanal adecuado de frutas y carne”.

Consumos inadecuados

Un 80% de los 1.400 niños entrevistados mantiene un consumo semanal adecuado de  pescado, pero sólo la mitad presenta un consumo adecuado de verduras y hortalizas (el consumo es menor cuanto mayor es el niño) por semana, apuntan desde el grupo de investigación de pediatría, preocupados por la falta de una formación adecuada de la dieta más conveniente para los niños y los adolescentes.

No en vano, el estudio refiere bajo consumo de fruta, verduras y legumbres en el 10% de los casos, de pescado en el 15% de los casos y de carne en el 5%. La alimentación de lácteos fue adecuada  sólo en el 74% de los casos; mientras que existe un exceso de consumo de bollería, pastelería o golosinas en el 15% de los casos (llega hasta el 20% en los mayores de 6 años).



El estudio, que ha recogido también cómo el 40% de los niños analizados utilizan el comedor escolar, no refleja mayor prevalencia de obesidad en relación a los recursos económicos ni al nivel educativo de los padres, y sí marca esa relación directa entre niños obesos y padres obesos “especialmente cuando la madre presenta sobrepeso y obesidad”, refiere Bonillo.



En todos los grupos de edad, los niños con sobrepeso y obesidad presentaron mayores cifras de tensión arterial (incluso en menores de 6 años) y mayores cifras de azúcar, lo que indica, insiste el responsable de Pediatría en Torrecárdenas, que “la obesidad ya ocasiona daños en el organismo incluso en las edades más precoces”.

Los niños con sobrepeso y obesidad tienen la tensión alta y mayor resistencia a la insulina, incluso los menores de 6 años

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...