La histórica tradición carnavalera almeriense podría diferenciarse de las grandes fiestas de referencia, con la gaditana como mayor exponente, en muchos aspectos, y en entre ellos la charanga, con sus múltiples instrumentos y aparente descoordinación alejadas de las típicas cuadrillas suponen un buen ejemplo.
Con el fin de afianzar y evitar que se pierdan estos rasgos típicos de nuestras murgas y desfiles de disfraces, el ‘Carnaval Tradicional’ regresa hoy, y por tercer año consecutivo, para llenar de algarabía las calles del corazón del bajo Andarax.
Espíritu tradicional
Tras pasar por Instinción y Canjáyar en sus dos ediciones anteriores, el municipio de Alhabia será el encargado este año de acoger la nueva edición. Para ello, desde su ayuntamiento se ha trabajado codo con codo con la Diputación Provincial y la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía -administraciones promotoras del evento-, y siempre con el apoyo de la Federación de Agrupaciones Carnavalescas de Almería -Fealca-.
Implicación popular
Según ha explicado la delegada de Cultura, Isabel Arévalo, lo más importante de esta iniciativa es “que estamos consiguiendo que los municipios rescaten las fotos, trajes y materiales de la época; además, también se está implicando a los jóvenes para que participen y recuperen las músicas y letras que ya casi estaban olvidadas”. Por su parte, la diputada provincial de Cultura, María Vazquez, ha destacado el valor que supone el impulso de las tradiciones autóctonas de nuestros pueblos.
Alhabia acoge hoy la III muestra del Carnaval Tradicional con la participación de 7 agrupaciones
Comentarios
Publicar un comentario