Ir al contenido principal

Un Entierro de la Sardina multitudinario puso punto y final a los Carnavales 2015

Un Entierro de la Sardina multitudinario puso punto y final a los Carnavales 2015. Más de un millar de almerienses se echaron a la calle para presenciar la Quema de la Sardina en el Parque de las Almadrabillas.
Tras 17 días de fiestas en los que las calles y los escenarios de toda Almería se han imbuido con el color, la música y la sátira carnavalesca, llega de nuevo ese domingo en el que las gargantas no dan para más.Tras más de dos semanas llenas de fiestas, desfiles, pasacalles y concursos de disfraces, el Carnaval de Almería se despide un año más con su clásico desfile en el que la simbólica sardina no pudo evitar su trágico desenlace.Secundada por centenares de almerienses que siguieron su recorrido por el centro de la capital, las veinte agrupaciones y chirigotas carnavaleras que este año han participado en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas organizado por el Ayuntamiento de Almería e innumerables aficionados no dudaron en plantarse por última vez los trajes y disfraces que tantos buenos momentos les han dado durante todo el mes. Sin orden ni organización, como mandan las estrictas leyes de la verdadera charanga, la comitiva encabezada por la triste Sardina partió a las 12 horas desde la Puerta de Purchena en mitad de una algarabía de música y buen humor. La música corrió a cargo de la Banda Municipal de Música de Almería, cuyo director, Juan José Navarro, hizo interpretar los temas más populares del momento dando razones para no parar de bailar durante todo el itinerario.La comparsa femenina de La Traiña, Las Niñas, ganadoras en su modalidad con el primer premio del certamen municipal de carnaval con "Palabras", fueron las encargadas de dirigir la carroza en la que viajaba la Sardina.Una vez llegado a su destino, el carnavalero Curro Araicil fue el encargado de dar paso y presentar al testamentero de este año, Antonio Fuentes, quien tras la lectura de su carta no olvidó en dedicar unas cariñosas palabras a la memoria de Sergio Santiago, el joven almeriense fallecido el pasado agosto cuyo recuerdo siempre permanecerá cerca del carnaval almeriense.Al grito de ?¡Viva Almería!, ¡viva el Entierro de la Sardina!" especialistas del Cuerpo Municipal de Bomberos procedieron a lo que ya no tenía remedio. Y mientras la figura contemplaba a miles de almerienses concentrados alrededor del Cable Inglés mientras su cuerpo se iba reduciendo a cenizas, la cuaresma se iba instalando en nuestro calendario. La quema de la sardina sirvió como punto final perfecto a tres semanas tras una máscara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...